Escuchar "Madrid sin Fronteras 24.05.2025"
Síntesis del Episodio
En Madrid sin Fronteras hablamos de una realidad que afecta especialmente a personas migrantes y refugiadas: la discriminación inmobiliaria. Obstáculos adicionales que se ponen a personas extrajeras o racializadas para acceder a una vivienda.
Hablamos con dos de las organizaciones sociales que han llevado al Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno medidas urgentes para acabar con esta situación.
También hablamos de la trata de personas que afecta hoy a más de 50 millones de seres humanos en el mundo. Mujeres y niños, vendidos como si fueran mercancía. Hablamos con la ONG Manos Unidas que lanza la campaña La vida no tiene precio, una llamada a la acción contra esta forma moderna de esclavitud.
Además nos fijamos en unos aliados pequeños pero importantísimos para nuestra vida. Más del 75% de los cultivos que nos alimentan dependen de los polinizadores. Pero abejas, mariposas y otros animalillos que hacen esta labor esencial, están desapareciendo. Está en nuestro programa Anna Traveset, investigadora del CSIC y autora del libro La crisis de los polinizadore, para explicarnos qué está pasando y qué podemos hacer para evitarlo.
Y desde Economistas sin Fronteras nos hablan de las finanzas sostenibles y responsables promovidas por la regulación de la Unión Europea y el difícil encaje ético con el giro hacia la creciente inversión en defensa.
Hablamos con dos de las organizaciones sociales que han llevado al Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno medidas urgentes para acabar con esta situación.
También hablamos de la trata de personas que afecta hoy a más de 50 millones de seres humanos en el mundo. Mujeres y niños, vendidos como si fueran mercancía. Hablamos con la ONG Manos Unidas que lanza la campaña La vida no tiene precio, una llamada a la acción contra esta forma moderna de esclavitud.
Además nos fijamos en unos aliados pequeños pero importantísimos para nuestra vida. Más del 75% de los cultivos que nos alimentan dependen de los polinizadores. Pero abejas, mariposas y otros animalillos que hacen esta labor esencial, están desapareciendo. Está en nuestro programa Anna Traveset, investigadora del CSIC y autora del libro La crisis de los polinizadore, para explicarnos qué está pasando y qué podemos hacer para evitarlo.
Y desde Economistas sin Fronteras nos hablan de las finanzas sostenibles y responsables promovidas por la regulación de la Unión Europea y el difícil encaje ético con el giro hacia la creciente inversión en defensa.
Más episodios del podcast Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 08.11.2025
08/11/2025
Madrid sin Fronteras 01.11.2025
01/11/2025
Madrid sin Fronteras 25.10.2025
25/10/2025
Madrid sin Fronteras 18.10.2025
18/10/2025
Madrid sin Fronteras 11.10.2025
11/10/2025
Madrid sin Fronteras 04.10.2025
04/10/2025
Madrid sin Fronteras 27.09.2025
27/09/2025
Madrid sin Fronteras 20.09.2025
20/09/2025
Madrid sin Fronteras 13.09.2025
13/09/2025
Madrid sin Fronteras 06.09.2025
06/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.