Madrid sin Fronteras 01.11.2025

01/11/2025 59 min

Escuchar "Madrid sin Fronteras 01.11.2025"

Síntesis del Episodio

En Madrid sin Fronteras comenzamos mirando una vez más a Gaza. Hablamos con la directora en España de la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, Raquel Martí, para saber si el último alto al fuego está permitiendo mejorar la vida de los gazatíes en la franja, especialmente de los niños, los más gravemente afectados por el hambre y los ataques de más de dos años.
Además desde Ecologistas en Acción nos cuentan lo que se espera de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil del 10 al 21 de este mes. La gran cita mundial por el clima buscará reforzar los compromisos para frenar el calentamiento global y avanzar en la financiación climática desde este lugar emblemático al que se conoce como la "puerta de la Amazonía".
Desde la FAADA, nos hablan de una investigación encubierta revela que han llevado a cabo, desvelando la cara oculta de los delfinarios. Nuestro país lidera en número de instalaciones con cetáceos en Europa, pero tras los espectáculos se esconden prácticas cuestionables para el bienestar animal y una escaso o inexistente valor científico, en muchos de estos delfinarios.
 Y desde Economistas sin fronteras, y después del fracaso de la OPA del BBVA contra el Sabadell, nos traen la reflexión sobre cómo la concentración bancaria afecta a la ciudadanía que cada vez pierde más derechos financieros... que se podrían recuperar con una banca pública.