Escuchar "Madrid sin Fronteras 17.05.2025"
Síntesis del Episodio
En Madrid sin Fronteras ponemos el foco en un momento crítico para los derechos humanos en el mundo. El informe anual de Amnistía Internacional lanza una alerta sobre un ataque sin precedentes al sistema de derechos universales: el genocidio en Gaza, la guerra en Ucrania, los conflictos olvidados de Sudán y la República Democrática del Congo, el auge del autoritarismo o la falta de respuesta ante la crisis climática. Nos habla de ello Beth Gelb, portavoz de Amnistía Internacional en España.
Además nos adentramos en el mundo del braille, el sistema que desde hace dos siglos permite a las personas ciegas acceder a la lectura, la educación y la cultura. ¿Cómo se aprende? ¿Cómo se producen los libros en braille? ¿Qué alternativas ofrece hoy la tecnología a las personas con discapacidad visual? Nos lo explican desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE.
Hablamos también de la adaptación teatral del Centro Dramático Nacional de Orlando, la novela de Virginia Woolf. Un montaje contemporáneo y visualmente poderoso que, bajo la dirección de Marta Pazos, nos invita a reflexionar sobre el género, la identidad y el tiempo, escrita por una de las autoras clave del feminismo.
Y con la ONG Ecodes, conocemos el papel que puede jugar la inteligencia artificial frente a la emergencia climática, que puede ser muy positivo para encontrar alternativas y optimizar el gasto energético, siempre y cuando afrontemos correctamente los retos de este nuevo paradigma.
Además nos adentramos en el mundo del braille, el sistema que desde hace dos siglos permite a las personas ciegas acceder a la lectura, la educación y la cultura. ¿Cómo se aprende? ¿Cómo se producen los libros en braille? ¿Qué alternativas ofrece hoy la tecnología a las personas con discapacidad visual? Nos lo explican desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE.
Hablamos también de la adaptación teatral del Centro Dramático Nacional de Orlando, la novela de Virginia Woolf. Un montaje contemporáneo y visualmente poderoso que, bajo la dirección de Marta Pazos, nos invita a reflexionar sobre el género, la identidad y el tiempo, escrita por una de las autoras clave del feminismo.
Y con la ONG Ecodes, conocemos el papel que puede jugar la inteligencia artificial frente a la emergencia climática, que puede ser muy positivo para encontrar alternativas y optimizar el gasto energético, siempre y cuando afrontemos correctamente los retos de este nuevo paradigma.
Más episodios del podcast Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 08.11.2025
08/11/2025
Madrid sin Fronteras 01.11.2025
01/11/2025
Madrid sin Fronteras 25.10.2025
25/10/2025
Madrid sin Fronteras 18.10.2025
18/10/2025
Madrid sin Fronteras 11.10.2025
11/10/2025
Madrid sin Fronteras 04.10.2025
04/10/2025
Madrid sin Fronteras 27.09.2025
27/09/2025
Madrid sin Fronteras 20.09.2025
20/09/2025
Madrid sin Fronteras 13.09.2025
13/09/2025
Madrid sin Fronteras 06.09.2025
06/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.