Escuchar "Madrid sin Fronteras 10.05.2025"
Síntesis del Episodio
En Madrid sin Fronteras hablamos de la devastación que sigue provocando la minería ilegal de oro en la Amazonía. Más de 4.000 hectáreas de selva han sido arrasadas solo entre 2023 y 2024, según el informe Oro tóxico de Greenpeace. De esta actividad que afecta gravemente a los territorios indígenas, contamina ríos, y vulnera derechos humanos nos hablarán desde la organización ecologista.
También nos acercamos al tratamiento mediático de las agresiones sexuales en el deporte. El último informe del Observatorio Noctámbul@s, de la Fundación Salud y Comunidad, revela cómo la prensa deportiva tiende a culpabilizar a las víctimas y presenta estos casos como hechos aislados. Las conclusiones, que parten análisis de más de 500 noticias sobre los casos de Rubiales, Alves y la Arandina, apuntan a un grave problema estructural.
Además, nos detenemos en las historias de personas refugiadas que nos cuenta a través de la danza en el montaje BAILO, de la compañía Ventrículo Veloz, creado por Verónica Pérez y dirigido por Marina Santo y en colaboración con CEAR que ha transformado el dolor del desarraigo en movimiento, en arte, y en memoria corporal. Una propuesta conmovedora que nos invita a mirar con otros ojos la experiencia migratoria.
Y desde Economistas sin Fronteras nos traen una interesante reflexión sobre el rearme en la Unión Europea, y si este jugará un papel importante en la búsqueda de recursos energéticos y materiales cada vez más escasos, en los países del sur global.
También nos acercamos al tratamiento mediático de las agresiones sexuales en el deporte. El último informe del Observatorio Noctámbul@s, de la Fundación Salud y Comunidad, revela cómo la prensa deportiva tiende a culpabilizar a las víctimas y presenta estos casos como hechos aislados. Las conclusiones, que parten análisis de más de 500 noticias sobre los casos de Rubiales, Alves y la Arandina, apuntan a un grave problema estructural.
Además, nos detenemos en las historias de personas refugiadas que nos cuenta a través de la danza en el montaje BAILO, de la compañía Ventrículo Veloz, creado por Verónica Pérez y dirigido por Marina Santo y en colaboración con CEAR que ha transformado el dolor del desarraigo en movimiento, en arte, y en memoria corporal. Una propuesta conmovedora que nos invita a mirar con otros ojos la experiencia migratoria.
Y desde Economistas sin Fronteras nos traen una interesante reflexión sobre el rearme en la Unión Europea, y si este jugará un papel importante en la búsqueda de recursos energéticos y materiales cada vez más escasos, en los países del sur global.
Más episodios del podcast Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 08.11.2025
08/11/2025
Madrid sin Fronteras 01.11.2025
01/11/2025
Madrid sin Fronteras 25.10.2025
25/10/2025
Madrid sin Fronteras 18.10.2025
18/10/2025
Madrid sin Fronteras 11.10.2025
11/10/2025
Madrid sin Fronteras 04.10.2025
04/10/2025
Madrid sin Fronteras 27.09.2025
27/09/2025
Madrid sin Fronteras 20.09.2025
20/09/2025
Madrid sin Fronteras 13.09.2025
13/09/2025
Madrid sin Fronteras 06.09.2025
06/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.