Síntesis del Episodio "Programa 32: La disfonía espasmódica."
En esta entrega concretamos sobre un tipo de disfonia, la disfonía espasmódica, que es una distonía focal de la laringe, que se produce como consecuencia de la alteración en el control motor laríngeo, ocurriendo contracciones o espasmos involuntarios en la musculatura de las cuerdas vocales durante la ejecución de sus movimientos; también ofrecemos una tertulia sobre la voz y su cotidianidad.
Escuchar "Programa 32: La disfonía espasmódica."
Más episodios del podcast Logotherapeya
- Programa 70: Disfonia Hipercinética en logopedia.
- Programa 69: Etapas de la Adquisición del Lenguaje.
- Programa 68: Síndrome EEC (ectrodactilia, displasia ectodérmica y labio/paladar hendido)
- Programa 67: Traumatismos Craneoencefálicos ¿También Intervención Logopédica?
- Programa 66: Bilingüismo en logopedia
- Programa 65: Síndrome de Kleefstra.
- Programa 64: Afasia de Wernicke.
- Programa 63: Altas capacidades y dificultades de aprendizaje (AACC en DEA)
- Programa 62: La logopedia en España y en el mundo. Condiciones laborales.
- Programa 61: Sindrome de San Filippo/MPS/Mucopolisacaridosis III
- Programa 60: La ecolalia en logopedia.
- Programa 59: Síndrome Maullido de Gato (5p -) Criduchat y logopedia.
- Programa 58: Síndromes epilépticos y lenguaje en logopedia.
- Programa 57: Deprivación sociocultural y logopedia
- Programa 56: TPL Trastorno de lenguaje pragmático.
- Programa 55: Ambidextrismo en logopedia.
- Programa 54: Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) en logopedia
- Programa 53: Síndrome Treacher Collins y logopedia
- Programa 52: Otitis media de repetición y logopedia.
- Programa 51: Trastorno de la comprensión lectora.
- Programa 50: Síndrome de Sjögren en logopedia
- Programa 49: Miopatía Nemalinica y logopedia
- Programa 48: Síndrome Guillain Barré y logopedia
- Programa 47: SIDA y logopedia
- Programa 46: Prosodia.
- Programa 43: Síndrome 22Q11
- Programa 42: Retraso Mental vs Diversidad Intelectual.
- PROGRAMA 45: El síndrome de MOEBIUS y la logopedia.
- Programa 44: La voz artística y la logopedia
- Programa 41: Hemiparesia infantil y logopedia
- Programa 39: Trastorno del Déficit de Atención.
- Programa 40: La apnea del sueño y logopedia
- Programa 38: Intervención Logopedica Grupal vs Individual.
- Programa 37: Bruxismo y logopedia
- Programa 36: Logopedia en casos de Espina Bífida.
- Programa 35: La lactancia materna en prematuridad.
- Programa 34: La disgrafía
- Programa 33: El mutismo selectivo (infancia).
- Programa 32: La disfonía espasmódica.
- Programa 31: Síndrome de Down y logopedia
- Programa 30: La enfermedad de Alzheimer (EA)
- Programa 29: Trastorno de aprendizaje no verbal (TANV)
- Programa 28. Logopedia en (E.P.) Enfermedad de Parkinson.
- Programa 26: Autismo en logopedia.
- Programa 27: Implantes Cocleares
- Programa 25: Síndrome de Asperger.
- Programa 24: Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).
- Programa 23: Dislexia en Adultos.
- Programa 22: trastorno del procesamiento auditivo/central (tpa/c)
- Programa 21: Presbifonia.
- Programa 20: Asociaciones en logopedia (II).
- Programa 19: La voz en transexualidad; feminización.
- Programa 18: Asociaciones en Logopedia (I)
- Programa 17: Ceguera Infantil.
- Programa 16: Fisuras labiopalatinas.
- Programa 15: Laringectomía.
- Programa 14: Disfemia/Tartamudez.
- Programa 13: Dislalias.
- Programa 12: Afasia de Broca.
- Programa 11: Técnicas de Neuroimagen e Importancia para Logopedia.
- Programa 10: Disfagia
- Programa 9: Frenillo Lingual.
- Programa 8: El Síndrome de Respirador/Respiración Oral.
- Programa 7: Praxias y Terapia Miofuncional
- Programa 6: Logopedas vs Maestro/a AL
- Programa 5: Materiales de Intervención Logopédica.
- Programa 4: Atención temprana
- Programa 2: Logopedia.
- Programa 1: Presentación ¿Qué es la Logopedia?
- Programa 3: Profesión de la Logopedia