Escuchar "Programa 69: Etapas de la Adquisición del Lenguaje."
Síntesis del Episodio
En este programa hemos querido centrarnos en tres aspectos:
1. Que la concienciación del desarrollo normativo de las etapas de la adquisición del lenguaje debe ser de especial atención de cara a un desarrollo adecuado o la posibilidad de una evaluación temprana para descartar posibles trastornos que afecten al infante a largo plazo. No solo por parte de padres/tutores, también por parte de posibles profesionales y/o docentes que se encuentren en continuo contacto con el bebé y/o niño/a.
2. Reciclar y en otros casos, quizás, dar a conocer las etapas normativas de cara a esa gran pregunta tan recurrente: ¿A esta edad que tiene que decir...?
3. Y, por supuesto, reivindicar que la profesión de Logopedia es fundamental en la evaluación, diagnóstico e intervención en la alteración del lenguaje. Y si no es así, quizá exigir que esto suceda en el ámbito sanitario y educativo.
1. Que la concienciación del desarrollo normativo de las etapas de la adquisición del lenguaje debe ser de especial atención de cara a un desarrollo adecuado o la posibilidad de una evaluación temprana para descartar posibles trastornos que afecten al infante a largo plazo. No solo por parte de padres/tutores, también por parte de posibles profesionales y/o docentes que se encuentren en continuo contacto con el bebé y/o niño/a.
2. Reciclar y en otros casos, quizás, dar a conocer las etapas normativas de cara a esa gran pregunta tan recurrente: ¿A esta edad que tiene que decir...?
3. Y, por supuesto, reivindicar que la profesión de Logopedia es fundamental en la evaluación, diagnóstico e intervención en la alteración del lenguaje. Y si no es así, quizá exigir que esto suceda en el ámbito sanitario y educativo.
Más episodios del podcast Logotherapeya
Programa 66: Bilingüismo en logopedia
04/11/2019
Programa 65: Síndrome de Kleefstra.
28/10/2019
Programa 64: Afasia de Wernicke.
28/10/2019
Programa 60: La ecolalia en logopedia.
14/09/2019