LOCAS DE AMAR-EL HUMOR - STAND UP Y LOCAS DE AMAR DE LA MANO DE SEBASTIAN DELLACHA

27/09/2018 1h 4min
LOCAS DE AMAR-EL HUMOR - STAND UP Y LOCAS DE AMAR DE LA MANO DE SEBASTIAN DELLACHA

Escuchar "LOCAS DE AMAR-EL HUMOR - STAND UP Y LOCAS DE AMAR DE LA MANO DE SEBASTIAN DELLACHA"

Síntesis del Episodio

El Stand up comedy, es un estilo de comedia donde el comediante se dirige directamente al público presente, a diferencia del teatro clásico donde se supone que existe una "cuarta pared".

De esta manera se establecen pequeños diálogos entre el comediante y el público, generando un clima de diversión, donde los espectadores participan más activamente y se sienten parte del espectáculo.

El espectáculo es usualmente llevado a cabo por un solo comediante con la ayuda de un micrófono, y a diferencia de un show unipersonal, el Stand Up Comedy está pensado para que sea gracioso.

Si bien los padres de la comedia Stand Up son los maestros de ceremonias durante la era dorada de la radio, es entre 1950 y 1960 donde una nueva generación de comediantes norteamericanos empieza a explorar con temas políticos, raciales y humor sexual.

En 1970 y 1980 el estilo fue creciendo y ganó gran popularidad en Estados Unidos, funcionando como trampolín hacia el éxito de grandes figuras, como Richard Pryor, Steve Martin, Bill Cosby, Robin Williams y Eddie Murphy entre otros, y se establecieron numerosos lugares llamados "Comedy Clubs" (Clubes de comedia) dedicados especificamente a este tipo de espectáculos.

En la Argentina si bien siempre existió el genero del Café Concert, con referentes como Antonio Gasalla y Carlos Perciavalle, y monologuistas como Enrique Pinti y Tato Bores, el stand up irrumpe en Buenos Aires en los primeros años del nuevo milenio y para ir ganando rápidamente adeptos, tanto entre los comediantes por hacerlo, como entre los espectadores por verlo, para contar hoy con una variada oferta en el género.

Más episodios del podcast Locas de Amar