Escuchar "Rosalind Franklin y la doble hélice (audio mejorado)"
Síntesis del Episodio
Hoy en la cueva del Topo, les traemos la Biografía de una gran científica, la cual nace hace 100 años en un día como hoy. Su contribución en la ciencia pasó casi despercibida, todo por culpa de un marcado e histórico machismo científico. Rosalind Franklin destacó en un ambiente en donde su intelecto intimidaba a otras grandes mentes. Finalmente se vio envuelta en un complot que terminó en una serie de acontecimientos que llevaron a que no recibiera un premio Nobel. Hoy en nuestra máquina del tiempo, viajamos hasta 1920 en el Reino Unido, la ciudad de Londres. La historia nunca sabrá si Rosalind Franklin llegó a saber que se habían divulgado sus datos sin su permiso, los otros actores de la historia nunca lo afirmaron pero tampoco lo negaron.
Lynn Osman Elkin ha escrito: “Hubo suficiente gloria en el trabajo de los cuatro como para que pudiera ser compartida”. Pero yo diría que lo que hubo en el descubrimiento de la doble hélice fue suficiente para que la estructura del ADN no solo sea una lección de intuición y trabajo científico, sino una excelente fuente para evaluar el comportamiento de los científicos a la luz de la ética.
Música del Episodio
Ennio Morricone - For a Few Dollars More - Main Theme
8 Bit Universe - Gangsta's Paradise [8 Bit Tribute to Coolio]
Laura Marling - False Hope
Enlaces
Elkin, L., O. Rosalind Franklin and the Double Helix Physics Today March 2003, pp. 42-48. Disponible en: https://doi.org/10.1063/1.1570771
«Biography of Rosalind Franklin.» Lynne O. Elkin, Jewish Women Encyclopedia
Disponible en: https://jwa.org/encyclopedia/article/franklin-rosalind
Lista de Publicaciones de Rosalind Franklin. Disponible en: http://garfield.library.upenn.edu/histcomp/franklin-re_auth/index-tl.html
ADN - El secreto de la Foto 51 (VOSE)
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=8rAfOsS2uDQ
Lara, C. (2006). Rosalind Franklin y el descubrimiento de la estructura del DNA. Un estudio de caso sobre la (in)visibilidad de las mujeres en ciencia. En: El Segundo Escalón. Desequilibrios de Género en Ciencia y Tecnología. Sevilla: ArCiBel, pp. 133-157.
Disponible en: https://www.amit-es.org/sites/default/files/pdf/publicaciones/catalina_lara_2006.pdf
Lynn Osman Elkin ha escrito: “Hubo suficiente gloria en el trabajo de los cuatro como para que pudiera ser compartida”. Pero yo diría que lo que hubo en el descubrimiento de la doble hélice fue suficiente para que la estructura del ADN no solo sea una lección de intuición y trabajo científico, sino una excelente fuente para evaluar el comportamiento de los científicos a la luz de la ética.
Música del Episodio
Ennio Morricone - For a Few Dollars More - Main Theme
8 Bit Universe - Gangsta's Paradise [8 Bit Tribute to Coolio]
Laura Marling - False Hope
Enlaces
Elkin, L., O. Rosalind Franklin and the Double Helix Physics Today March 2003, pp. 42-48. Disponible en: https://doi.org/10.1063/1.1570771
«Biography of Rosalind Franklin.» Lynne O. Elkin, Jewish Women Encyclopedia
Disponible en: https://jwa.org/encyclopedia/article/franklin-rosalind
Lista de Publicaciones de Rosalind Franklin. Disponible en: http://garfield.library.upenn.edu/histcomp/franklin-re_auth/index-tl.html
ADN - El secreto de la Foto 51 (VOSE)
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=8rAfOsS2uDQ
Lara, C. (2006). Rosalind Franklin y el descubrimiento de la estructura del DNA. Un estudio de caso sobre la (in)visibilidad de las mujeres en ciencia. En: El Segundo Escalón. Desequilibrios de Género en Ciencia y Tecnología. Sevilla: ArCiBel, pp. 133-157.
Disponible en: https://www.amit-es.org/sites/default/files/pdf/publicaciones/catalina_lara_2006.pdf
Más episodios del podcast La cueva del Topo
Jack el Destripador
31/10/2025
Australopithecus deyiremeda
21/10/2025
Premios Nobel en ciencia 2025
10/10/2025
Jane Goodall
05/10/2025
La biografía de la Paleontología.
28/09/2025
Australopithecus afarensis ( RESUBIDO )
14/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.