Escuchar "Luna nueva y eclipse de Sol en Aries. 8/4. Salir."
Síntesis del Episodio
Luna nueva y eclipse de Sol en Aries. 8/4. Salir.
La violencia es como la poesía, no se corrige.
No puedes cambiar el viaje de una navaja
ni la imagen del atardecer imperfecto para siempre.
Roberto Bolaño.
El fuego que nos anima se verá, en este eclipse, agitado. Hay una fuerza sutil e invisible que anima la vida, que está detrás de la vida, moviéndonos, llevándonos en un sendero misterioso frente al que podemos sorprendernos o asustarnos; pero siempre vamos en el asiento del acompañante y nos agitamos en las maniobras bruscas frente a un camino que no entendemos. Este eclipse es una maniobra brusca, pero podemos confiar en que conduce a un lugar más interesante, más potente.
Podría decirse que la existencia es una tragedia, que el nacimiento es el primer gran trauma que nos marcará toda nuestra vida. Hay quienes sugieren, incluso, que las afecciones sociales generalizadas encuentran su raíz en los partos traumáticos que son la norma desde la hospitalización de los partos. Este eclipse nos permite trascender algunos de los efectos de ese primer encuentro con el propio cuerpo y con el mundo: así de profundos sus efectos.
Abrirse paso en la existencia, asomar la cabeza, salir, puede estar asociado al peligro y al dolor, pero es vitalmente necesario. Salir es un gesto inaugural que nos permite sobrevivir. Basta reconocer la fuerza que surge desde nuestro interior, demandando ese gesto de apertura y expansión, y tener el coraje de no reprimirla. Aunque pudo haber sido traumático salir, quedarse es quedarse en el dolor.
El eclipse será visible en México, Estados Unidos y Centroamérica. Tendrá una duración de 4 minutos y medio, por lo que sus efectos se sentirán en nuestros procesos durante los próximos 4 meses y medio. El proceso que abre, convoca a transformar nuestra identidad para darle más espacio a las necesidades de nuestro espíritu, a las voces más profundas y esenciales que nos habitan.
Esta luna nueva nos convoca a aparecer, exponer, dejar de silenciarnos, dejar de escondernos, adelgazar la capa protectora que nos separa del mundo y de la vida. Cuando llega la primavera nos desabrigamos, y la tersura del sol sobre la piel es una delicia. Recuperar el contacto con el fuego nos trae placer y alegría, podemos aceptar que el invierno terminó (ya no está ese frío del que nos protegimos).
El dolor que ha ocasionado la violencia en nuestra historia crispa regiones del cuerpo y de la memoria. “No se olvida el golpe en la disculpa, ni el grito en la caricia” dice Gabo Ferro. Ablandarse es un proceso lento y largo pero tremendamente generoso para con unx mismx y el mundo. Aunque sea doloroso, rehabilitar esas zonas del cuerpo, es imprescindible.
Este eclipse nos recuerda que no somos alguien que tiene un espíritu sino que somos algo que el espíritu tiene, y que no tenemos un cuerpo al que usamos a nuestro antojo sino que somos un cuerpo, somos nuestro cuerpo. Asumir ese lugar pequeño en la propia interioridad, ese lugar en el que las decisiones se resumen casi siempre a si permitimos o no que la vida haga lo que se le antoje con nosotrxs. Ese lugar humilde en donde sólo elegimos si permitir o no a que aflore lo que yace en nosotrxs aunque no lo entendamos. Eso que nos habita, ese deseo, esos impulsos, viajan junto al polvo de estrellas con el que nuestro cuerpo fue hecho.
Visualización
Un hombre camina con una vela en la mano por un largo corredor oscuro. Afuera hay una gran tormenta, y aunque no sabe por qué, siente que necesita caminar, avanzar sostenido apenas por la tenue llama de la vela que se agita con el viento y tiembla. Eso es todo lo que puede hacer, atravesar a oscuras este corredor desconocido, sin saber a dónde desemboca. Él camina y protege la llama de la vela.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.