Agradecimiento

21/01/2020 11 min
Agradecimiento

Escuchar "Agradecimiento"

Síntesis del Episodio

insatisfacción, (casi por vicio, sin sentido, ni razón) pero no esa insatisfacción que nace desde la esencia, desde el deseo de superarte, trascender, crear y generar siempre algo mejor, no!, una insatisfacción basia, sin sentido, ni razón que nace desde el ego, del no saber qué es lo que realmente deseamos, cual es nuestro propósito y misión de vida y claro está, que si no sabes que es lo que desea de ti, de tu vida, a donde vas y por qué? Siempre te sentirás vacío, nunca podrás llenar o cumplir esas necesidades, expectativas o deseos. viviremos como zombis deseosos de más, más, mas... pero sin tener muy claro más de que!

También comprendí que nos acostumbramos a esa insatisfacción basia más que al estar satisfechos, pero aclaro nuevamente no esa insatisfacción que te lleva a querer ser mejor, si no la insatisfacción que te lleva a criticar por criticar, juzgar por ocio, desentendiendo que el universo solo te puede dar aquello que estás dispuesto a recibir o másDurante muchas semanas, meses creo... al despertarme y al irme a dormir entre mis meditaciones, oraciones, plegarias, o comunicación privada y directa con mi ser superior, apareciera una palabra que se repetía numerosas veces "gracias" pero por más que la repetía no dejaba de disonarme y sentirla bacia y fría, casi sin sentido, trataba de hacer de ese momento de comunicación con la energía todopoderosa un ritual de simple agradecimiento, pero por más que lo intentaba e interpelaba la ya mencionada palabra "gracias" no podía conectar con ella, con su frecuencia, sentía el momento de agradecer como un acto mecánico, vacío... ¿cómo puede ser suficiente con decir gracias? algo no me encajaba, decía gracias, lo repetía, pero decirla y no sentirla y mucho menos no experimentarla.... no! Me negaba a ello y se empezó a generar en mí, en mi monologo interno una afán, casi una necesidad de descubrir el verdadero sentido o la verdadera frecuencia de esta palabra (o más bien de este acto de agradecimiento).

Descubrí que los seres humanos vivimos en un estado constante de bien te da aquello para lo que estas preparado a dar, pero no por mero capricho universal si no por simple ley de reciprocidad, recibes lo que das. y si lo que generas es una incesante vibración de insatisfacción, el universo que se rige por esta ley de correspondencia, te devolverá insatisfacción: situaciones para estar insatisfecho, relaciones para estar insatisfecho, personas para estar insatisfecho, todo se mueve y se manifiesta según esta ley de correspondencia.

Me ocurría constantemente que al sentarme a comer en un restaurante por ejemplo: siempre, siempre me hacía falta algo, nunca estaba totalmente satisfecho... o las patatas estaban demasiado hechas o la ensalada demasiado sosa o la sopa muy fría o el plato no era lo que yo esperaba y esto me llenaba de una emocionalidad no muy bonita, ni agradable y así empecé a percibir y finalmente a descubrir en mí una incapacidad enorme para ser agradecido, para disfrutar de lo que tenía y vivía en ese momento y por ende para ser feliz. porque si vives en un constante estado de insatisfacción te mantendrás preso en una frecuencia que te limita. limita a que tu felicidad y tranquilidad se genere solo desde afuera. Desde lo que hay y deseas que sea, el ejemplo del restaurante puede sonar a chascarrillo pero es un reflejo de un estado interior que también se proyecta afuera en toda tu vida, porque como bien lo dicen las leyes herméticas como es arriba es abajo y como es afuera es adentro.

Así pues que tome la decisión de replantearme el significado, la frecuencia vibracional y más aún la manera en que vivía lo que yo creía que era el agradecimiento e inicie esta investigación que hoy les comparto. Porque lo único que si tenía claro era que decir gracias no era precisamente agradecer.

Inicie entonces como se inician la mayoría de los trabajos espirituales aunque parezca paradójico desde la mente a observar consciente y neutralmente mis comportamientos, actitudes y respuestas corrigiéndome a través de un monologo interno positivo que me hacía caer en cuenta de mi desidia y me reconectaba o trataba de conectarme a una frecuencia más positiva. para con el paso del tiempo conectarme de manera casi imperceptible y automática con la frecuencia que deseaba alcanzar, en este caso la del agradecimiento.

Según la rae el agradecimiento puede ser un Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera... Si interesante por ahí va la cosa creo yo, sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha querido hacer, si lo vemos con atención todas las situaciones que llegan a nuestra vida "positivas o negativas" en su sentido más profundo siempre nos llevan a obtener un beneficio que es el de la evolución y el corresponder de alguna manera lo podríamos entender como la aceptación de la situación y el inicio de trabajo en ella, actuar en correspondencia con la situación.
si continuamos investigando la etimología de la palabra encontraremos que está compuesta por el adjetivo "grato" que puede significar: agradable, bien, causa, gracia, gracia divina, motivo, razón y del sufijo "tud" que indica alguna cualidad o índole, entonces lo podríamos traducir como la gracia divina de aceptar con agrado. Va sonando mejor.
si seguimos un poco más profundo veremos que la palabra agradecer está formada del latín "gratitudo", "gratitudini" que significa la cualidad del gratus, gratus: (agradable, bien recibido, agradecido) y nuevamente con el sufijo "tudo" de cualidad, así que lo podríamos entenderlo como la cualidad del buen recibir!
... Ya va cuadrando un poco más... y si ahondamos encontraremos que esas palabras latinas provienen de la raíz indo europea "gwera" que significa alabar en voz alta, entonces la raíz principal de la palabra agradecimiento viene de la expresión alabar. se podríamos deducir que el sentido primordial que querían expresa nuestros ancestros era manifestar el aprecio que sentían por algo. Ósea el reconocimiento positio por alguien o por algo.

llegue a la conclusión de que más que una palabra meramente dicha, el agradecimiento debería ser un acto y una actitud. El acto de entregar todo aquello que se posee (no me refiero a lo material si no a lo realmente valioso y poderoso): nuestros valores, nuestras destrezas, habilidades, energía, proyectos e ideas siempre proyectadas al bien común, a buscar de qué manera desde mí, desde lo que soy y tengo para ofrecer puedo servir o ayudar a la humanidad) y una actitud ante la vida de total disposición y apertura a recibir todo aquello que hay y que viene sin rechistar, sin juzgar, criticar simplemente aceptando y entendiendo que todo lo que llega es justo y necesario para mi sanación y proceso de evolución en el planeta, eso es agradecimiento en estado puro.

Entonces entendí que el agradecimiento es una actitud de constante disposición y aceptación de lo que el día a día nos trae, más que el acto mecánico y vacío de decir gracias, es estar dispuestos a recibir todo aquello que día a día llega a nosotros: situaciones, personas, circunstancias, y tener la disposición de aceptar y más aún transformar esa experiencia en algo positivo para mí, para mi vida, a través del aprendizaje que me pueda dejar o de un camino que simplemente no deba transitar.

Ser agradecido es tener la disposición y capacidad de disfrutar, aceptar y entender nuestras situaciones desde lo más cotidiano hasta lo más elevado y o trascendental. Sentir y disfrutar cada momento conscientemente sin que mi mente me diga es bueno, es malo o en el peor de los casos podría haber sido mejor ja! Que gran maraña del ego hacernos pensar y creer que hubiera podido haber sido de tal o de cual forma, todo es como es, no hay nada más allá de lo concreto, de lo tangible, de lo ocurrido, de lo acontecido, no hubiera podido ser de ninguna otra manera más de la que fue, porque simple y evidentemente es como se ha materializado en ese momento, en esta realidad, lo otro es perder el tiempo y derrochar energía mental.

En el acto de agradecimiento debe ir implícito un entendimiento total y pleno de que todo lo que toca a nuestra puerta es necesario e imperfectamente prefecto para mí, para ti, para nuestros procesos como comunidad y sociedad y que como tal debes estar abierto a vivirlos si no con felicidad, si con la máxima disposición a aprender y participar activamente de dichas situaciones.

Entonces ahora, al despertarme y al acostarme simplemente pido al espíritu universal que me permita la gracia de disfrutar plenamente de cada momento, de cada situación, de cada persona que llega a mi vida, de mis días, de mi cotidianidad, abierto y dispuesto a recibir de buen agrado todo lo que llegue, como llegue. En una palabra a ser agradecido.

Más episodios del podcast Karena Vida ConSciente