Nanas para Clara

Nanas para Clara

Jose Vázquez Menéndez de Llano

28/10/2020 4:23PM

Síntesis del Episodio "Nanas para Clara"

Todas las madres ¡y los padres! cantan nanas. En todo el mundo, los progenitores cantan a sus bebés, desde «Estrellita dónde estás» al exitazo del momento en la radio o notas tarareadas al azar. Para los neurocientíficos, esta universalidad hace de la simple canción de cuna una gran ventana hacia la mente humana. En un nuevo estudio, investigadores canadienses han descubierto que estas melodías suaves calman tanto a las madres como a los bebés simultáneamente, mientras que las canciones de juego, más movidas, aumentan la atención de los bebés y muestran una emoción positiva hacia sus madres. «Los cerebros infantiles deben ser capaces de rastrear los eventos auditivos de manera predictiva para dar sentido a la música», dice Laura Cirelli, de la Universidad de Toronto Mississauga, quien ha presentado el nuevo trabajo sobre el canto materno en la reunión de la Sociedad de Neurociencia Cognitiva (CNS) en Boston. Para que eso sea posible, muchas cosas complejas suceden en sus jovencísimos cerebros.

Escuchar "Nanas para Clara"

Más episodios del podcast Jose Vázquez Menéndez de Llano