Escuchar "#48. Por qué tu cerebro necesita que sigas haciendo deporte todo el año."
Síntesis del Episodio
Como ya sabes que el resultado es lo que hace de la competición una actividad tan poderosa a nivel mental y emocional. No hay muchas ocasiones en la vida que te permitan poder poner un número a lo que has hecho. Se me ocurre que esto pasa en la escuela, en el instituto, en la universidad, y no mucho más. ¿Cómo sabes qué tal amigo has sido los últimos meses de tus amigos? ¿Cómo puedes valorar objetivamente lo bien que se te da hablar en público o gestionar tus emociones? No es fácil
Sin embargo, en el deporte sí que encuentras el número final que te dice qué tal te ha ido. Si has perdido 2-1 no es igual que si has ganado 1-2, ¿verdad? O si has hecho una carrera en 33 minutos no es igual que si la completas en 29 minutos, ¿no es cierto?
Bien, pues esa importancia que le damos al resultado es la que hace de la competición algo tan especial. Pero en realidad, pensar así te está suponiendo un problema. ¿Quieres saber por qué? Pues no te pierdas el episodio de hoy.
EMPEZAMOS
¡¡Hola deportista!!, soy Miguel A. Rodríguez y esto es, ya lo sabes, INTELIGENCIA DEPORTIVA, el podcast en el que te hablo de cómo puedes mejorar tu rendimiento mental en el deporte. Hoy programa número 48.
Aprende a entrenar tu mente para ser el mejor deportista que puedes llegar a ser. Si quieres saber más de psicología y coaching deportivo, este es tu programa.
Hoy, un tema interesantísimo, porque vamos a entender la diferencia que supone enfocar la competición desde el rendimiento o desde el resultado, y cómo puedes empezar a cambiarlo.
Pero antes dos recordatorios muy y rápidos.
Entra en Mindfulsport.es y descárgate la “guía de Inteligencia Emocional para Deportistas” gratis en tu correo.
Sin embargo, en el deporte sí que encuentras el número final que te dice qué tal te ha ido. Si has perdido 2-1 no es igual que si has ganado 1-2, ¿verdad? O si has hecho una carrera en 33 minutos no es igual que si la completas en 29 minutos, ¿no es cierto?
Bien, pues esa importancia que le damos al resultado es la que hace de la competición algo tan especial. Pero en realidad, pensar así te está suponiendo un problema. ¿Quieres saber por qué? Pues no te pierdas el episodio de hoy.
EMPEZAMOS
¡¡Hola deportista!!, soy Miguel A. Rodríguez y esto es, ya lo sabes, INTELIGENCIA DEPORTIVA, el podcast en el que te hablo de cómo puedes mejorar tu rendimiento mental en el deporte. Hoy programa número 48.
Aprende a entrenar tu mente para ser el mejor deportista que puedes llegar a ser. Si quieres saber más de psicología y coaching deportivo, este es tu programa.
Hoy, un tema interesantísimo, porque vamos a entender la diferencia que supone enfocar la competición desde el rendimiento o desde el resultado, y cómo puedes empezar a cambiarlo.
Pero antes dos recordatorios muy y rápidos.
Entra en Mindfulsport.es y descárgate la “guía de Inteligencia Emocional para Deportistas” gratis en tu correo.
Más episodios del podcast Inteligencia Deportiva
#222. Rompe con tus hábitos de pensamiento
21/11/2025
#221. Pierde el miedo a brillar
14/11/2025
#215. Miedo a ganar: ¿cómo evitarlo?
03/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.