Episodio 114. HipnopIA

18/04/2025 52 min Temporada 3 Episodio 33
Episodio 114. HipnopIA

Escuchar "Episodio 114. HipnopIA"

Síntesis del Episodio

Esta semana arrancamos con una fe de erratas: Jianwei Xun, el supuesto filósofo creador de la hipnocracia, no existe. A partir de ahí, analizamos cómo la inteligencia artificial ya no solo transforma industrias y aulas, sino que también moldea nuestra percepción, nuestras emociones y, a veces, la verdad. Exploramos el auge de Status AI, la integración educativa de la IA, su impacto laboral, los riesgos de manipulación informativa y la urgencia de acelerar la ciencia para comprender sus efectos.
Escucharemos la entrevista con Ramón García Salmerón, director ejecutivo de Salware Education, una empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la educación.
El Profesor Productivo nos pone al día con la actualidad y nos descubre “Artefactos de Claude” ; Jesús Rivas de redacta.me impartirá otra sabia píldora de sabiduría educativa y que terminaremos con la sección de los acertijos peliculeros.

Enlaces Episodio 114.
LINKTREE DEL PODCAST
https://linktr.ee/podcastiayeducacion
NOTICIAS.
Alonso Viña, D. (2025, abril 9). Adaptarse o morir: el reto de incorporar la IA en el trabajo. EL PAÍS. https://elpais.com/proyecto-tendencias/2025-04-09/adaptarse-o-morir-el-reto-de-incorporar-la-ia-en-el-trabajo.html


Besonías, R. (2025, abril 8). El mejor gobierno: IA en el aula de Filosofía. IA en las aulas. https://iaenlasaulas.blogspot.com/2025/04/el-mejor-gobierno-ia-en-el-aula-de.html


Limón, R. (2025, abril 6). Jianwei Xun, supuesto autor de la teoría de la hipnocracia, no existe y es fruto de la inteligencia artificial. EL PAÍS. https://elpais.com/tecnologia/2025-04-06/jianwei-xun-supuesto-autor-de-la-teoria-de-la-hipnocracia-no-existe-y-es-fruto-de-la-inteligencia-artificial.html


Pérez Colomé, J. (2025, abril 5). Por qué tiene tanto éxito una red social donde todos son bots: “Vives una vida alternativa, puedes ser lo que quieras”. EL PAÍS. https://elpais.com/tecnologia/2025-04-05/por-que-tiene-tanto-exito-una-red-social-donde-todos-son-bots-vives-una-vida-alternativa-puedes-ser-lo-que-quieras.html


Pérez Colomé, J. (2025, abril 11). Por qué la ciencia no es capaz de responder si la tecnología es mala para la salud (y cómo resolverlo). EL PAÍS. https://elpais.com/tecnologia/2025-04-11/por-que-la-ciencia-no-es-capaz-de-responder-si-la-tecnologia-es-mala-para-la-salud-y-como-resolverlo.html


Sampedro, J. (2025, abril 11). Primeros datos sobre la manipulación de masas por IA. EL PAÍS. https://elpais.com/proyecto-tendencias/2025-04-11/primeros-datos-sobre-la-manipulacion-de-masas-por-ia.html


Stanford Institute for Human-Centered Artificial Intelligence. (2025). The 2025 AI Index Report. https://hai.stanford.edu/ai-index/2025-ai-index-report


OpenAI. (2025). ChatGPT (versión GPT-4.5) [Modelo de lenguaje]. https://chat.openai.com


PROFESOR PRODUCTIVO
https://profesorproductivo.com/blog/aplicaciones-educativas-interactivas-con-los-artefactos-de-claude/
RAMÓN GARCÍA SALMERÓN.
https://boluda.com/podcast/2233-caso-de-emo-ramon-garcia-salmeron/
https://fundacionsalware.org/
https://www.youtube.com/watch?v=oUbThu7UIvw