Escuchar "610. Guionistas protagonistas: Siete psicópatas"
Síntesis del Episodio
Los guionistas estamos acostumbrados a escribir historias donde los protagonistas son otros: abogados, cantantes, oficinistas, espías o superhéroes. Pero a veces también escribimos historias con guionistas protagonistas. Hoy continuamos con la serie de pódcast en la que analizo películas donde los guionistas son los personajes principales y que tratan sobre sus dilemas y conflictos. Ya vimos Sunset Boulevard, Mank, Midnight in Paris y Barton Fink, The front y En un lugar solitario. Hoy analizamos Siete psicópatas, con Colin Farrell interpretando a un guionista entre psicópatas.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay más de 90 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy continuamos con el celebrado Curso de Inteligencia Artificial para Guionistas. El uso de la IA de forma masiva tiene tan solo unos meses de vida, pero ya está mostrando que puede ser una herramienta para muchas profesiones. Entre ellas, la de guionista. En este curso vemos todos los usos que podemos darle a día de hoy con ejemplos, para que podáis reproducirlo en vuestras casas.
En la clase decimooctava veremos cómo podemos crear Storyboards con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Vamos ver un promtp muy complejo que nos ayudará a conseguir que todas las imágenes queden con el mismo estilo. Tan solo tendremos que cambiar el contenido de cada imagen y el tipo de plano. Analizamos el prompt, lo probaremos y os lo dejaré en el texto para que podáis copiarlo y probarlo en vuestra casa con vuestras historias.
Siete psicópatas
Seven Psychopaths (Siete psicópatas en España, y Siete psicópatas y un perro en Hispanoamérica) es una película cómica británica de humor negro de 2012, escrita, coproducida y dirigida por Martin McDonagh.
Ficha
Título original: Seven Psychopaths (Siete Psicópatas)
Año: 2012
País: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos
Dirección: Martin McDonagh
Guion: Martin McDonagh
Reparto: Colin Farrell, Sam Rockwell, Woody Harrelson, Christopher Walken, Tom Waits
Productora: Blueprint Pictures, Film4 Productions
Sinopsis
Marty, un guionista que no llega a fin de mes, está tratando de escribir su próximo guion, Tiene un gran título, pero ninguna historia que cuadre con él. Marty tiene un par de excéntricos amigos, Hans y Billy, que se ganan la vida secuestrando a los perros de gente con dinero, para después devolverlos y cobrar la recompensa. Sin embargo, esta vez acaban secuestrando al querido perro de un mafioso, algo que Marty utilizará como base para su guion.
Guion de Siete Psicópatas
Tráiler de Siete Psicópatas
El título
El título "Siete psicópatas" se refiere a los siete personajes clave que, de una manera u otra, demuestran comportamientos psicopáticos a lo largo de la película. Estos personajes son los que el protagonista, Marty, un guionista en apuros, utiliza para su guion, que casualmente también se titula "Siete psicópatas".
La película juega con la idea de lo que significa ser un "psicópata", tanto en la realidad como en la ficción. Cada personaje tiene su propio conjunto de características y comportamientos que podrían clasificarlos como psicópatas, y su interacción con Marty ayuda a dar forma a la narrativa y la evolución de su guion.
Así que el título es tanto una descripción literal de los personajes de la película como un comentario metafórico sobre la naturaleza de la ficción, la violencia y la escritura de guiones.
El contexto
"Seven Psychopaths" se sitúa en el moderno Los Ángeles y se centra en el mundo de un guionista irlandés llamado Marty Faranan, interpretado por Colin Farrell. Marty está luchando para escribir su próximo guion, que tiene la intención de titular "Seven Psychopaths", pero tiene dificultades para desarrollar sus personajes y la trama.
El mejor amigo de Marty, Billy Bickle, interpretado por Sam Rockwell, es un actor en paro que tiene un negocio secundario de robar perros para luego devolverlos y cobrar la recompensa. Billy se involucra en el secuestro del amado Shih Tzu de un gángster llamado Charlie Costello, interpretado por Woody Harrelson, lo que arrastra a Marty al peligroso mundo criminal de Los Ángeles.
A lo largo de la película, Marty se encuentra con varias historias de psicópatas reales y ficticios que alimentan su guion, incluyendo a un asesino en serie de asesinos en serie, un monje vietnamita vengativo, y un Cuáquero que busca venganza por el asesinato de su hija.
Personaje: el guionista
Marty es un guionista irlandés que vive en Los Ángeles y que está luchando con el bloqueo del escritor mientras intenta desarrollar su nuevo guion, titulado "Siete psicópatas". A pesar de su título violento, Marty quiere que la historia tenga un mensaje de paz y amor, pero no puede escapar de la violencia en la trama.
Marty es un personaje con problemas de alcohol y bastante pasivo. A menudo se encuentra arrastrado a las travesuras de su amigo Billy y a las situaciones peligrosas que estas generan. A pesar de su resistencia, las experiencias peligrosas que vive con Billy y las historias de psicópatas que encuentra resultan ser la inspiración que necesita para su guion.
A lo largo de la película, Marty lucha con la moralidad de su escritura, cuestionándose si está bien glorificar la violencia en su trabajo. En última instancia, su personaje representa el dilema moral que enfrentan muchos guionista y cineastas: cómo retratar la violencia y el sufrimiento de manera responsable y significativa.
¿Qué guiones escribe?
En "Siete psicópatas", Marty está trabajando en un guion que, como el título de la película sugiere, se centra en la idea de siete psicópatas. Sin embargo, la intención de Marty es subvertir las expectativas del género. A pesar de la naturaleza potencialmente violenta y oscura del tema, él desea escribir una historia que promueva el amor y la paz, y que evite la glorificación de la violencia.
Marty lucha por equilibrar estos elementos contradictorios en su escritura. Quiere escribir un guion que sea emocionante y atractivo, pero que también tenga un mensaje significativo y profundo. A lo largo de la película, Marty trabaja para reconciliar sus ideas y objetivos con la realidad de la escritura de guiones y la naturaleza del negocio cinematográfico.
Por lo tanto, aunque no vemos otros trabajos de Marty en la película, su guion actual sugiere que está interesado en desafiar las normas y convenciones del género, y en explorar temas profundos y complejos a través de su escritura.
Debilidad del protagonista
Marty tiene varias debilidades que se presentan a lo largo de la película. Como el bloqueo del escritor, Marty está luchando para escribir su próximo guion. Aunque tiene una idea general -una historia sobre siete psicópatas- le resulta difícil desarrollar personajes y tramas.
También lucha contra el alcoholismo. Marty es alcohólico y su consumo de alcohol a menudo interfiere con su capacidad para trabajar y tomar decisiones saludables. Esto se evidencia en varios puntos de la película, donde su juicio se ve afectado por su consumo de alcohol.
Marty a veces sufre de pasividad, ya que a menudo se deja arrastrar a situaciones peligrosas y caóticas por su amigo Billy. Tiene dificultades para poner límites y a menudo se ve envuelto en problemas que no son de su propia creación.
Y por último, Marty quiere luchar contra violencia. Aunque está escribiendo un guion sobre psicópatas, está incómodo con la violencia. Quiere que su guion sea más una meditación sobre la paz y el amor, pero lucha por equilibrar estos temas con la naturaleza inherentemente violenta de su historia.
Necesidad
Marty tiene varias necesidades a lo largo de la película. La necesidad más obvia es la de terminar su guion, pero su lucha por hacerlo es realmente una manifestación de sus necesidades más profundas y personales.
Marty también necesita abordar su problema con el alcohol, que interfiere con su vida y su trabajo. Su alcoholismo contribuye a su bloqueo del escritor y a su incapacidad para manejar eficazmente sus problemas personales y profesionales.
En un nivel más profundo, Marty necesita encontrar su voz y su visión como escritor. Lucha por reconciliar sus ideas y objetivos con las demandas y expectativas de la industria cinematográfica. Su viaje a lo largo de la película es en gran medida un viaje de autodescubrimiento y autorreflexión.
Marty también necesita resolver su relación con la violencia, tanto en su escritura como en su vida. Quiere escribir una historia que promueva el amor y la paz, pero se ve constantemente arrastrado hacia la violencia, tanto real como ficticia.
Arco de transformación
A lo largo de la película, Marty pasa de ser un guionista bloqueado y alcohólico que lucha por terminar su guion, a ser un hombre que ha encontrado una nueva perspectiva sobre su trabajo y su vida.
En el inicio de la película, Marty se siente atascado. No puede encontrar la inspiración para su guion y su consumo de alcohol se ha convertido en un problema. Su vida se vuelve aún más caótica cuando su amigo Billy secuestra el perro de un gánster, arrastrando a Marty al mundo criminal de Los Ángeles.
A medida que la película avanza, Marty se ve obligado a enfrentarse a la violencia y el caos que le rodean, tanto en su vida personal como en su escritura. A través de estas experiencias, Marty comienza a darse cuenta de que no puede ignorar o evitar la violencia en su guion. En cambio, debe enfrentarse a ella y entenderla para poder escribir de manera efectiva sobre ella.
Hacia el final de la película, Marty logra terminar su guion y parece haber llegado a un nuevo entendimiento sobre su trabajo y su vida. Aunque la película no proporciona una resolución definitiva para sus problemas personales, como su alcoholismo, el viaje de Marty sugiere que ha crecido y cambiado a lo largo de la película.
Tema
"Siete psicópatas" es una película compleja con varios temas entrelazados. Aquí te menciono algunos de los más destacados:
La naturaleza de la violencia y su representación en los medios: La película explora cómo la violencia se representa en el cine y cómo los cineastas pueden ser cómplices de perpetuar la glorificación de la violencia. Marty, el guionista, lucha con la idea de escribir sobre psicópatas sin caer en la trampa de la glorificación de la violencia.
La línea borrosa entre la realidad y la ficción: A lo largo de la película, las historias de los psicópatas que Marty escribe se entrelazan con su propia vida de maneras sorprendentes. Esto plantea preguntas sobre la línea entre la realidad y la ficción, y cómo nuestras historias y experiencias personales pueden influir en nuestras creaciones artísticas.
La redención y la venganza: Muchos de los personajes de la película buscan venganza por agravios pasados, y el tema de la venganza es central en muchas de las historias de psicópatas que Marty escribe. Sin embargo, la película también explora la idea de la redención y la posibilidad de cambio y crecimiento personal.
El proceso creativo: "Siete psicópatas" es también una reflexión sobre el proceso de escritura y la lucha por encontrar la inspiración. Marty representa el dilema del artista, luchando por encontrar su voz y equilibrar su visión con las demandas y expectativas del público y la industria.
La amistad y la lealtad: A pesar de todas las travesuras y el caos, la amistad entre Marty y Billy es un hilo conductor en la película. Se exploran las tensiones y las pruebas que puede soportar una amistad, especialmente cuando se introducen factores como la traición y el engaño.
Aprendizaje para guionistas
"Siete psicópatas" ofrece varias lecciones valiosas para los guionistas y para cualquier persona interesada en la escritura creativa. Aquí hay algunas:
Reflexionar sobre la violencia: La película plantea preguntas importantes sobre cómo representar la violencia en la ficción. Es un recordatorio para los guionistas de que debemos tener cuidado con cómo retratan la violencia y considerar el impacto que puede tener en los espectadores.
El valor de las experiencias personales: La película muestra cómo las experiencias personales pueden alimentar la escritura creativa. Marty se inspira en las personas y situaciones que encuentra en su vida para crear sus personajes de psicópatas. También su amigo pone un anuncio en prensa para buscar psicópatas que puedan contar su historia.
La importancia de la autenticidad: A lo largo de la película, Marty lucha por encontrar su voz y escribir una historia que sea fiel a sus creencias y valores. Esto subraya la importancia de la autenticidad en la escritura.
Los retos del proceso creativo: La lucha de Marty con el bloqueo del escritor y su lucha por equilibrar diferentes elementos en su guion, reflejan los desafíos del proceso creativo. La película puede recordar a los guionistas que la lucha es una parte normal del proceso creativo y que a veces las ideas más valiosas vienen de los lugares más inesperados.
El guionista de la película
"Siete psicópatas" fue escrita y dirigida por Martin McDonagh, un dramaturgo y cineasta británico-irlandés. McDonagh es conocido por su trabajo en teatro y por sus películas, que a menudo mezclan elementos de humor negro, violencia y diálogos agudos.
Antes de "Siete psicópatas", McDonagh había dirigido "Escondidos en Brujas" (In Bruges 2008), también protagonizada por Colin Farrell, que recibió elogios de la crítica y fue nominada a varios premios, incluyendo el Óscar al Mejor Guion Original.
Después de "Siete psicópatas", McDonagh escribió y dirigió "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" ("Tres anuncios por un crimen" 2017), que fue nominada a siete premios Óscar y ganó dos, incluyendo Mejor Actriz para Frances McDormand.
Y el año pasado estrenó “The Banshees of Inisherin” (Almas en pena de Inisherin) con la que recibió nueve nominaciones a los Premios de la Academia.
McDonagh es conocido por su enfoque único y su visión singular. Sus películas y obras de teatro a menudo desafían las convenciones del género y abordan temas profundos y complejos a través de un lente oscuro y a menudo humorístico.
Frases de la película
Marty: "No quiero una película llena de armas y violencia."
Billy: "¡Claro que sí! ¿Por qué no? Los chicos adoran las armas."
Marty: "No, no lo hacen. No a todos les gustan las armas. ¿Qué pasa con las mujeres? ¿Y los viejos?"
Esta conversación entre Marty y Billy muestra la lucha de Marty con la representación de la violencia en su guion y su deseo de escribir algo que atraiga a un público más amplio.
Marty: "Necesito un poco de estructura en mi vida. Necesito un poco de estructura en mi guion."
Esta frase refleja la sensación de Marty de estar atrapado y perdido, tanto en su vida personal como en su escritura.
Marty: "Sí, de eso debería tratar la película. No de venganza. De amor. Y paz."
Billy: "¡Pero aún tiene que haber venganza!"
Esta conversación resalta la tensión entre el deseo de Marty de evitar la violencia en su guion y la convicción de Billy de que la venganza es un componente esencial de cualquier buena historia.
Billy: "Nadie quiere ver una película sobre paz y amor en medio del desierto, ¿verdad?"
Marty: "No sé, Billy. Quizás. Si está bien hecha."
Esta interacción destaca la lucha de Marty por conciliar su visión de una historia sobre la paz y el amor con las convenciones de la narración de historias y las expectativas de la audiencia.
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos continuado la serie sobre guionistas protagonistas con Siete psicópatas. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay más de 90 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy continuamos con el celebrado Curso de Inteligencia Artificial para Guionistas. El uso de la IA de forma masiva tiene tan solo unos meses de vida, pero ya está mostrando que puede ser una herramienta para muchas profesiones. Entre ellas, la de guionista. En este curso vemos todos los usos que podemos darle a día de hoy con ejemplos, para que podáis reproducirlo en vuestras casas.
En la clase decimooctava veremos cómo podemos crear Storyboards con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Vamos ver un promtp muy complejo que nos ayudará a conseguir que todas las imágenes queden con el mismo estilo. Tan solo tendremos que cambiar el contenido de cada imagen y el tipo de plano. Analizamos el prompt, lo probaremos y os lo dejaré en el texto para que podáis copiarlo y probarlo en vuestra casa con vuestras historias.
Siete psicópatas
Seven Psychopaths (Siete psicópatas en España, y Siete psicópatas y un perro en Hispanoamérica) es una película cómica británica de humor negro de 2012, escrita, coproducida y dirigida por Martin McDonagh.
Ficha
Título original: Seven Psychopaths (Siete Psicópatas)
Año: 2012
País: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos
Dirección: Martin McDonagh
Guion: Martin McDonagh
Reparto: Colin Farrell, Sam Rockwell, Woody Harrelson, Christopher Walken, Tom Waits
Productora: Blueprint Pictures, Film4 Productions
Sinopsis
Marty, un guionista que no llega a fin de mes, está tratando de escribir su próximo guion, Tiene un gran título, pero ninguna historia que cuadre con él. Marty tiene un par de excéntricos amigos, Hans y Billy, que se ganan la vida secuestrando a los perros de gente con dinero, para después devolverlos y cobrar la recompensa. Sin embargo, esta vez acaban secuestrando al querido perro de un mafioso, algo que Marty utilizará como base para su guion.
Guion de Siete Psicópatas
Tráiler de Siete Psicópatas
El título
El título "Siete psicópatas" se refiere a los siete personajes clave que, de una manera u otra, demuestran comportamientos psicopáticos a lo largo de la película. Estos personajes son los que el protagonista, Marty, un guionista en apuros, utiliza para su guion, que casualmente también se titula "Siete psicópatas".
La película juega con la idea de lo que significa ser un "psicópata", tanto en la realidad como en la ficción. Cada personaje tiene su propio conjunto de características y comportamientos que podrían clasificarlos como psicópatas, y su interacción con Marty ayuda a dar forma a la narrativa y la evolución de su guion.
Así que el título es tanto una descripción literal de los personajes de la película como un comentario metafórico sobre la naturaleza de la ficción, la violencia y la escritura de guiones.
El contexto
"Seven Psychopaths" se sitúa en el moderno Los Ángeles y se centra en el mundo de un guionista irlandés llamado Marty Faranan, interpretado por Colin Farrell. Marty está luchando para escribir su próximo guion, que tiene la intención de titular "Seven Psychopaths", pero tiene dificultades para desarrollar sus personajes y la trama.
El mejor amigo de Marty, Billy Bickle, interpretado por Sam Rockwell, es un actor en paro que tiene un negocio secundario de robar perros para luego devolverlos y cobrar la recompensa. Billy se involucra en el secuestro del amado Shih Tzu de un gángster llamado Charlie Costello, interpretado por Woody Harrelson, lo que arrastra a Marty al peligroso mundo criminal de Los Ángeles.
A lo largo de la película, Marty se encuentra con varias historias de psicópatas reales y ficticios que alimentan su guion, incluyendo a un asesino en serie de asesinos en serie, un monje vietnamita vengativo, y un Cuáquero que busca venganza por el asesinato de su hija.
Personaje: el guionista
Marty es un guionista irlandés que vive en Los Ángeles y que está luchando con el bloqueo del escritor mientras intenta desarrollar su nuevo guion, titulado "Siete psicópatas". A pesar de su título violento, Marty quiere que la historia tenga un mensaje de paz y amor, pero no puede escapar de la violencia en la trama.
Marty es un personaje con problemas de alcohol y bastante pasivo. A menudo se encuentra arrastrado a las travesuras de su amigo Billy y a las situaciones peligrosas que estas generan. A pesar de su resistencia, las experiencias peligrosas que vive con Billy y las historias de psicópatas que encuentra resultan ser la inspiración que necesita para su guion.
A lo largo de la película, Marty lucha con la moralidad de su escritura, cuestionándose si está bien glorificar la violencia en su trabajo. En última instancia, su personaje representa el dilema moral que enfrentan muchos guionista y cineastas: cómo retratar la violencia y el sufrimiento de manera responsable y significativa.
¿Qué guiones escribe?
En "Siete psicópatas", Marty está trabajando en un guion que, como el título de la película sugiere, se centra en la idea de siete psicópatas. Sin embargo, la intención de Marty es subvertir las expectativas del género. A pesar de la naturaleza potencialmente violenta y oscura del tema, él desea escribir una historia que promueva el amor y la paz, y que evite la glorificación de la violencia.
Marty lucha por equilibrar estos elementos contradictorios en su escritura. Quiere escribir un guion que sea emocionante y atractivo, pero que también tenga un mensaje significativo y profundo. A lo largo de la película, Marty trabaja para reconciliar sus ideas y objetivos con la realidad de la escritura de guiones y la naturaleza del negocio cinematográfico.
Por lo tanto, aunque no vemos otros trabajos de Marty en la película, su guion actual sugiere que está interesado en desafiar las normas y convenciones del género, y en explorar temas profundos y complejos a través de su escritura.
Debilidad del protagonista
Marty tiene varias debilidades que se presentan a lo largo de la película. Como el bloqueo del escritor, Marty está luchando para escribir su próximo guion. Aunque tiene una idea general -una historia sobre siete psicópatas- le resulta difícil desarrollar personajes y tramas.
También lucha contra el alcoholismo. Marty es alcohólico y su consumo de alcohol a menudo interfiere con su capacidad para trabajar y tomar decisiones saludables. Esto se evidencia en varios puntos de la película, donde su juicio se ve afectado por su consumo de alcohol.
Marty a veces sufre de pasividad, ya que a menudo se deja arrastrar a situaciones peligrosas y caóticas por su amigo Billy. Tiene dificultades para poner límites y a menudo se ve envuelto en problemas que no son de su propia creación.
Y por último, Marty quiere luchar contra violencia. Aunque está escribiendo un guion sobre psicópatas, está incómodo con la violencia. Quiere que su guion sea más una meditación sobre la paz y el amor, pero lucha por equilibrar estos temas con la naturaleza inherentemente violenta de su historia.
Necesidad
Marty tiene varias necesidades a lo largo de la película. La necesidad más obvia es la de terminar su guion, pero su lucha por hacerlo es realmente una manifestación de sus necesidades más profundas y personales.
Marty también necesita abordar su problema con el alcohol, que interfiere con su vida y su trabajo. Su alcoholismo contribuye a su bloqueo del escritor y a su incapacidad para manejar eficazmente sus problemas personales y profesionales.
En un nivel más profundo, Marty necesita encontrar su voz y su visión como escritor. Lucha por reconciliar sus ideas y objetivos con las demandas y expectativas de la industria cinematográfica. Su viaje a lo largo de la película es en gran medida un viaje de autodescubrimiento y autorreflexión.
Marty también necesita resolver su relación con la violencia, tanto en su escritura como en su vida. Quiere escribir una historia que promueva el amor y la paz, pero se ve constantemente arrastrado hacia la violencia, tanto real como ficticia.
Arco de transformación
A lo largo de la película, Marty pasa de ser un guionista bloqueado y alcohólico que lucha por terminar su guion, a ser un hombre que ha encontrado una nueva perspectiva sobre su trabajo y su vida.
En el inicio de la película, Marty se siente atascado. No puede encontrar la inspiración para su guion y su consumo de alcohol se ha convertido en un problema. Su vida se vuelve aún más caótica cuando su amigo Billy secuestra el perro de un gánster, arrastrando a Marty al mundo criminal de Los Ángeles.
A medida que la película avanza, Marty se ve obligado a enfrentarse a la violencia y el caos que le rodean, tanto en su vida personal como en su escritura. A través de estas experiencias, Marty comienza a darse cuenta de que no puede ignorar o evitar la violencia en su guion. En cambio, debe enfrentarse a ella y entenderla para poder escribir de manera efectiva sobre ella.
Hacia el final de la película, Marty logra terminar su guion y parece haber llegado a un nuevo entendimiento sobre su trabajo y su vida. Aunque la película no proporciona una resolución definitiva para sus problemas personales, como su alcoholismo, el viaje de Marty sugiere que ha crecido y cambiado a lo largo de la película.
Tema
"Siete psicópatas" es una película compleja con varios temas entrelazados. Aquí te menciono algunos de los más destacados:
La naturaleza de la violencia y su representación en los medios: La película explora cómo la violencia se representa en el cine y cómo los cineastas pueden ser cómplices de perpetuar la glorificación de la violencia. Marty, el guionista, lucha con la idea de escribir sobre psicópatas sin caer en la trampa de la glorificación de la violencia.
La línea borrosa entre la realidad y la ficción: A lo largo de la película, las historias de los psicópatas que Marty escribe se entrelazan con su propia vida de maneras sorprendentes. Esto plantea preguntas sobre la línea entre la realidad y la ficción, y cómo nuestras historias y experiencias personales pueden influir en nuestras creaciones artísticas.
La redención y la venganza: Muchos de los personajes de la película buscan venganza por agravios pasados, y el tema de la venganza es central en muchas de las historias de psicópatas que Marty escribe. Sin embargo, la película también explora la idea de la redención y la posibilidad de cambio y crecimiento personal.
El proceso creativo: "Siete psicópatas" es también una reflexión sobre el proceso de escritura y la lucha por encontrar la inspiración. Marty representa el dilema del artista, luchando por encontrar su voz y equilibrar su visión con las demandas y expectativas del público y la industria.
La amistad y la lealtad: A pesar de todas las travesuras y el caos, la amistad entre Marty y Billy es un hilo conductor en la película. Se exploran las tensiones y las pruebas que puede soportar una amistad, especialmente cuando se introducen factores como la traición y el engaño.
Aprendizaje para guionistas
"Siete psicópatas" ofrece varias lecciones valiosas para los guionistas y para cualquier persona interesada en la escritura creativa. Aquí hay algunas:
Reflexionar sobre la violencia: La película plantea preguntas importantes sobre cómo representar la violencia en la ficción. Es un recordatorio para los guionistas de que debemos tener cuidado con cómo retratan la violencia y considerar el impacto que puede tener en los espectadores.
El valor de las experiencias personales: La película muestra cómo las experiencias personales pueden alimentar la escritura creativa. Marty se inspira en las personas y situaciones que encuentra en su vida para crear sus personajes de psicópatas. También su amigo pone un anuncio en prensa para buscar psicópatas que puedan contar su historia.
La importancia de la autenticidad: A lo largo de la película, Marty lucha por encontrar su voz y escribir una historia que sea fiel a sus creencias y valores. Esto subraya la importancia de la autenticidad en la escritura.
Los retos del proceso creativo: La lucha de Marty con el bloqueo del escritor y su lucha por equilibrar diferentes elementos en su guion, reflejan los desafíos del proceso creativo. La película puede recordar a los guionistas que la lucha es una parte normal del proceso creativo y que a veces las ideas más valiosas vienen de los lugares más inesperados.
El guionista de la película
"Siete psicópatas" fue escrita y dirigida por Martin McDonagh, un dramaturgo y cineasta británico-irlandés. McDonagh es conocido por su trabajo en teatro y por sus películas, que a menudo mezclan elementos de humor negro, violencia y diálogos agudos.
Antes de "Siete psicópatas", McDonagh había dirigido "Escondidos en Brujas" (In Bruges 2008), también protagonizada por Colin Farrell, que recibió elogios de la crítica y fue nominada a varios premios, incluyendo el Óscar al Mejor Guion Original.
Después de "Siete psicópatas", McDonagh escribió y dirigió "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" ("Tres anuncios por un crimen" 2017), que fue nominada a siete premios Óscar y ganó dos, incluyendo Mejor Actriz para Frances McDormand.
Y el año pasado estrenó “The Banshees of Inisherin” (Almas en pena de Inisherin) con la que recibió nueve nominaciones a los Premios de la Academia.
McDonagh es conocido por su enfoque único y su visión singular. Sus películas y obras de teatro a menudo desafían las convenciones del género y abordan temas profundos y complejos a través de un lente oscuro y a menudo humorístico.
Frases de la película
Marty: "No quiero una película llena de armas y violencia."
Billy: "¡Claro que sí! ¿Por qué no? Los chicos adoran las armas."
Marty: "No, no lo hacen. No a todos les gustan las armas. ¿Qué pasa con las mujeres? ¿Y los viejos?"
Esta conversación entre Marty y Billy muestra la lucha de Marty con la representación de la violencia en su guion y su deseo de escribir algo que atraiga a un público más amplio.
Marty: "Necesito un poco de estructura en mi vida. Necesito un poco de estructura en mi guion."
Esta frase refleja la sensación de Marty de estar atrapado y perdido, tanto en su vida personal como en su escritura.
Marty: "Sí, de eso debería tratar la película. No de venganza. De amor. Y paz."
Billy: "¡Pero aún tiene que haber venganza!"
Esta conversación resalta la tensión entre el deseo de Marty de evitar la violencia en su guion y la convicción de Billy de que la venganza es un componente esencial de cualquier buena historia.
Billy: "Nadie quiere ver una película sobre paz y amor en medio del desierto, ¿verdad?"
Marty: "No sé, Billy. Quizás. Si está bien hecha."
Esta interacción destaca la lucha de Marty por conciliar su visión de una historia sobre la paz y el amor con las convenciones de la narración de historias y las expectativas de la audiencia.
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos continuado la serie sobre guionistas protagonistas con Siete psicópatas. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Más episodios del podcast Guiones y guionistas
757. Así vendí mi guion: Memento
10/11/2025
749. Técnicas de inicio: la escena semilla
16/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.