Escuchar "751. Más allá de la cámara: cómo usar la bitácora del documentalista"
Síntesis del Episodio
Hola, soy David Esteban Cubero y hoy quiero hablarte de una herramienta fundamental para cualquier documentalista. Y no, no estoy hablando de la cámara, ni del micrófono, ni de los focos. Estoy hablando de algo mucho más sencillo: un cuaderno. La bitácora del documentalista.
Puede sonar extraño, casi ridículo si lo comparamos con la parafernalia técnica que solemos asociar al cine. Pero créeme: ese cuaderno puede cambiar el rumbo de tu película. Porque mientras la cámara captura imágenes, la bitácora captura tu mirada. Es el lugar donde registras no solo lo que ves, sino también lo que sientes, lo que dudas, lo que sospechas que hay detrás de una situación.
Piensa, por ejemplo, en un rodaje largo, de esos que se extienden durante meses o años. La realidad se mueve rápido y lo que un día parecía irrelevante puede convertirse en el corazón de tu historia. Sin un registro, esos detalles se pierden. La bitácora es el antídoto contra el olvido. Es como el mapa del explorador que se adentra en una selva: no basta con mirar, hay que anotar el camino para no perderse.
Por eso hoy en Guiones y guionistas quiero detenerme en la bitácora, esa herramienta discreta, barata, a menudo subestimada, pero capaz de acompañarnos en cada etapa: desde la investigación inicial hasta el montaje final.
Puede sonar extraño, casi ridículo si lo comparamos con la parafernalia técnica que solemos asociar al cine. Pero créeme: ese cuaderno puede cambiar el rumbo de tu película. Porque mientras la cámara captura imágenes, la bitácora captura tu mirada. Es el lugar donde registras no solo lo que ves, sino también lo que sientes, lo que dudas, lo que sospechas que hay detrás de una situación.
Piensa, por ejemplo, en un rodaje largo, de esos que se extienden durante meses o años. La realidad se mueve rápido y lo que un día parecía irrelevante puede convertirse en el corazón de tu historia. Sin un registro, esos detalles se pierden. La bitácora es el antídoto contra el olvido. Es como el mapa del explorador que se adentra en una selva: no basta con mirar, hay que anotar el camino para no perderse.
Por eso hoy en Guiones y guionistas quiero detenerme en la bitácora, esa herramienta discreta, barata, a menudo subestimada, pero capaz de acompañarnos en cada etapa: desde la investigación inicial hasta el montaje final.
Más episodios del podcast Guiones y guionistas
757. Así vendí mi guion: Memento
10/11/2025
749. Técnicas de inicio: la escena semilla
16/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.