Escuchar "545. 1º Finalista concurso de guion: La muerte de Henry"
Síntesis del Episodio
Llegó el momento de conocer a los finalistas del IV Concurso Internacional de Guiones de Cortometraje. Hoy vamos a conocer al primero, hablaremos con el autor del guion y vamos a leerlo para que lo conozcáis todos. Os adelanto el título: La muerte de Henry.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay más de 80 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy vamos a ampliar el curso de Final Draft. El curso se realizó con Final Draft #11 y hay una versión nueva: Final Draft #12, por lo que vamos a actualizar las novedades. Veremos algunas como el sistema para importar PDF, el Focus mode y el Temporizador Sprint, las Notas y comentarios o el Control de cambios.
Y para los suscriptores vamos a subir al Almacén de Guiones de Cortometrajes el guion del corto que leemos hoy: La muerte de Henry, con cuyo autor hablaremos a continuación.
Finalistas del IV Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Guiones y guionistas
Hoy comenzamos la segunda fase del concurso de guion de Cortometraje. En los siguientes podcast vamos a leer cada día uno de los cinco finalistas y a conocer a sus autores. La idea es que nos cuenten quién son y nos hablen del proceso de escritura de su corto.
Cuando se hayan leído los cinco cortos se abrirán las votaciones en la página web y todos podréis votar cuál es vuestro favorito.
De momento los cinco finalistas ya son ganadores por el mero hecho de ser finalista y cada uno tendrá un premio. De vuestros votos se verá el orden de los premios y quién es el ganador o ganadora del concurso.
1º Finalista: La muerte de Henry.
Y el primer finalista es el guion La muerte de Henry de Saúl González Abejón.
Saúl
En La muerte de Henry nos cuenta
Hola Saúl, bienvenido a Guiones y guionistas.
Lo primero presentarte, qué nos puedes decir de Saúl González Abejón
Tu historia es una comedia, ¿cuál es tu género favorito a la hora de contar historias?
Si queréis leer el guion podéis hacerlo aquí:
Guion de La muerte de Henry
Saúl, ¿cómo se te ocurrió la idea de La muerte de Henry?
¿Cómo fue el proceso de escritura? ¿Escribiste el guion directamente o te hiciste una escaleta previa de acciones?
¿Tienes pensado grabar el corto?
Bueno, pues mucha suerte con el concurso y enhorabuena por haber llegado hasta aquí.
Y así terminamos el podcast de hoy en el que hemos visto al 1º finalista del IV Concurso de Guion de Corto Guiones y guionistas. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay más de 80 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy vamos a ampliar el curso de Final Draft. El curso se realizó con Final Draft #11 y hay una versión nueva: Final Draft #12, por lo que vamos a actualizar las novedades. Veremos algunas como el sistema para importar PDF, el Focus mode y el Temporizador Sprint, las Notas y comentarios o el Control de cambios.
Y para los suscriptores vamos a subir al Almacén de Guiones de Cortometrajes el guion del corto que leemos hoy: La muerte de Henry, con cuyo autor hablaremos a continuación.
Finalistas del IV Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Guiones y guionistas
Hoy comenzamos la segunda fase del concurso de guion de Cortometraje. En los siguientes podcast vamos a leer cada día uno de los cinco finalistas y a conocer a sus autores. La idea es que nos cuenten quién son y nos hablen del proceso de escritura de su corto.
Cuando se hayan leído los cinco cortos se abrirán las votaciones en la página web y todos podréis votar cuál es vuestro favorito.
De momento los cinco finalistas ya son ganadores por el mero hecho de ser finalista y cada uno tendrá un premio. De vuestros votos se verá el orden de los premios y quién es el ganador o ganadora del concurso.
1º Finalista: La muerte de Henry.
Y el primer finalista es el guion La muerte de Henry de Saúl González Abejón.
Saúl
En La muerte de Henry nos cuenta
Hola Saúl, bienvenido a Guiones y guionistas.
Lo primero presentarte, qué nos puedes decir de Saúl González Abejón
Tu historia es una comedia, ¿cuál es tu género favorito a la hora de contar historias?
Si queréis leer el guion podéis hacerlo aquí:
Guion de La muerte de Henry
Saúl, ¿cómo se te ocurrió la idea de La muerte de Henry?
¿Cómo fue el proceso de escritura? ¿Escribiste el guion directamente o te hiciste una escaleta previa de acciones?
¿Tienes pensado grabar el corto?
Bueno, pues mucha suerte con el concurso y enhorabuena por haber llegado hasta aquí.
Y así terminamos el podcast de hoy en el que hemos visto al 1º finalista del IV Concurso de Guion de Corto Guiones y guionistas. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Más episodios del podcast Guiones y guionistas
757. Así vendí mi guion: Memento
10/11/2025
749. Técnicas de inicio: la escena semilla
16/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.