Escuchar "498. Club de lectura de guiones (Oscar): guion de Belfast"
Síntesis del Episodio
Hoy volvemos al club de lectura para leer las 10 primeras páginas del guion de Belfast, la recién ganadora del Oscar a mejor guion original. Un guion de Kenneth Branagh, que también produjo y dirigió la película. He traducido las primeras páginas y os dejaré el enlace también para el guion original.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay 80 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Y hoy terminamos con el curso de Arquetipos de Myer-Briggs. Isabel Briggs Myers y su madre Katharine Briggs partieron de las ideas de Jung para catalogar a las personas en 16 personalidades diferentes que funcionan como arquetipos. Los guionistas podemos utilizar estos arquetipos para conocer mejor a nuestros personajes y desarrollar sus personalidades. Hoy analizamos con detenimiento las 4 personalidades que entran dentro del grupo de los exploradores.
Sinopsis de Belfast
Drama ambientado en la tumultuosa Irlanda del Norte de finales de los años 60. Sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.
Origen de Belfast
Inspirado por la Roma, de Cuarón; y Dolor y gloria, de Almodóvar, durante el primer confinamiento, cuando el mundo entero se encerró y paró, Kenneth Branagh se puso a escribir su historia más personal, una que llevaba 50 años rondando. La historia de su infancia en un barrio obrero de Belfast, cuando estallaron los disturbios violentos entre católicos y protestantes, los Troubles; que acabó para la familia del director en una huida a Inglaterra.
Belfast es la carta de amor de Kenneth Branagh a su ciudad, a su barrio, a sus vecinos, a su familia y a su propia infancia. Es un homenaje dedicado “a los que se quedaron, a los que se marcharon y a todas las almas perdidas”.
Es un repaso a su memoria, una recopilación de recuerdos de aquellos días primeros en los que estalló la violencia y la vida tal y como la conocían cambió por completo. Pero es una visión subjetiva al pasar por el filtro de la memoria y también la mirada infantil. La película está contada desde los ojos del protagonista, Buddy, un niño de nueve años, que sería el propio Branagh.
“Muchos incidentes que cuento son reales, como el primer disturbio o lo del supermercado, que mi madre me hizo ir a devolver lo que robé en plena revuelta”. “Pero casi todo está alterado, intensificado por la visión del niño: la glamurización de mis padres, la explosión de sentimientos. Después de 50 años no hay verdad objetiva”.
La historia se desarrolla dentro de lo que podría denominarse el cine costumbrista y familiar, después de todo se trata de la infancia del director. Es un relato autobiográfico que muestra desde la mirada inocente de un niño que crece en esas calles en plena efervescencia de sucesos históricos, temas como el primer amor o las relaciones de una familia cariñosa y comprensiva.
Si quieres aprender cómo se escribe el guion de una película adaptando historias reales te recuerdo que tenemos un Curso de guion de Adaptación que te muestra cómo hacerlo.
Ahora vamos a leer las primeras 10 páginas del guion de Belfast. Puedes descargártelo.
Guion de Belfast (original-inglés)
Guion en español de Belfast (10 páginas)
Reflexiones sobre el guion de Belfast
Contenido
Comienza en color con imágenes del Belsfast actual y pasa a blanco y negro junto al cartel: 15 de agosto de 1969. Es un viaje al pasado.
El inicio nos muestra la vida tranquila de un barrio obrero de Belfast. Las familias, los niños juegan… el mundo ordinario antes de que comience el conflicto.
En la página 4 sucede la explosión y las revueltas callejeras (Detonante). Aquí vemos de forma clara el conflicto entre los protestantes y católicos en las calles que marcará la vida de la familia del protagonista.
Utilizan un noticiario para relatar qué pasa, contextualizar y hacer la pregunta dramática: ¿Pueden estos barrios tan unidos volver a la paz que compartían juntos hace solo veinticuatro horas? El tema según Blake Snyder.
El inicio termina con el cierre de la calle con barricadas y un periodista informando del envío de tropas a la zona.
Las páginas iniciales nos muestran que la historia está contada desde el punto de vista de un niño.
Así terminamos el podcast de hoy en el que hemos leído el guion de Belfast. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics... Hay 80 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Y hoy terminamos con el curso de Arquetipos de Myer-Briggs. Isabel Briggs Myers y su madre Katharine Briggs partieron de las ideas de Jung para catalogar a las personas en 16 personalidades diferentes que funcionan como arquetipos. Los guionistas podemos utilizar estos arquetipos para conocer mejor a nuestros personajes y desarrollar sus personalidades. Hoy analizamos con detenimiento las 4 personalidades que entran dentro del grupo de los exploradores.
Sinopsis de Belfast
Drama ambientado en la tumultuosa Irlanda del Norte de finales de los años 60. Sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.
Origen de Belfast
Inspirado por la Roma, de Cuarón; y Dolor y gloria, de Almodóvar, durante el primer confinamiento, cuando el mundo entero se encerró y paró, Kenneth Branagh se puso a escribir su historia más personal, una que llevaba 50 años rondando. La historia de su infancia en un barrio obrero de Belfast, cuando estallaron los disturbios violentos entre católicos y protestantes, los Troubles; que acabó para la familia del director en una huida a Inglaterra.
Belfast es la carta de amor de Kenneth Branagh a su ciudad, a su barrio, a sus vecinos, a su familia y a su propia infancia. Es un homenaje dedicado “a los que se quedaron, a los que se marcharon y a todas las almas perdidas”.
Es un repaso a su memoria, una recopilación de recuerdos de aquellos días primeros en los que estalló la violencia y la vida tal y como la conocían cambió por completo. Pero es una visión subjetiva al pasar por el filtro de la memoria y también la mirada infantil. La película está contada desde los ojos del protagonista, Buddy, un niño de nueve años, que sería el propio Branagh.
“Muchos incidentes que cuento son reales, como el primer disturbio o lo del supermercado, que mi madre me hizo ir a devolver lo que robé en plena revuelta”. “Pero casi todo está alterado, intensificado por la visión del niño: la glamurización de mis padres, la explosión de sentimientos. Después de 50 años no hay verdad objetiva”.
La historia se desarrolla dentro de lo que podría denominarse el cine costumbrista y familiar, después de todo se trata de la infancia del director. Es un relato autobiográfico que muestra desde la mirada inocente de un niño que crece en esas calles en plena efervescencia de sucesos históricos, temas como el primer amor o las relaciones de una familia cariñosa y comprensiva.
Si quieres aprender cómo se escribe el guion de una película adaptando historias reales te recuerdo que tenemos un Curso de guion de Adaptación que te muestra cómo hacerlo.
Ahora vamos a leer las primeras 10 páginas del guion de Belfast. Puedes descargártelo.
Guion de Belfast (original-inglés)
Guion en español de Belfast (10 páginas)
Reflexiones sobre el guion de Belfast
Contenido
Comienza en color con imágenes del Belsfast actual y pasa a blanco y negro junto al cartel: 15 de agosto de 1969. Es un viaje al pasado.
El inicio nos muestra la vida tranquila de un barrio obrero de Belfast. Las familias, los niños juegan… el mundo ordinario antes de que comience el conflicto.
En la página 4 sucede la explosión y las revueltas callejeras (Detonante). Aquí vemos de forma clara el conflicto entre los protestantes y católicos en las calles que marcará la vida de la familia del protagonista.
Utilizan un noticiario para relatar qué pasa, contextualizar y hacer la pregunta dramática: ¿Pueden estos barrios tan unidos volver a la paz que compartían juntos hace solo veinticuatro horas? El tema según Blake Snyder.
El inicio termina con el cierre de la calle con barricadas y un periodista informando del envío de tropas a la zona.
Las páginas iniciales nos muestran que la historia está contada desde el punto de vista de un niño.
Así terminamos el podcast de hoy en el que hemos leído el guion de Belfast. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.
Más episodios del podcast Guiones y guionistas
757. Así vendí mi guion: Memento
10/11/2025
749. Técnicas de inicio: la escena semilla
16/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.