23. Cómo hacer el guion de un documental

17/08/2017 24 min
23. Cómo hacer el guion de un documental

Escuchar "23. Cómo hacer el guion de un documental"

Síntesis del Episodio

En el podcast que explicaba cuál es el trabajo de un guionista en los diferentes medios, os pongo el enlace en las notas del programa, hablé del guion en el documental y varios me habéis pedido que lo amplíe. Pues bien, hoy es el día, y he preparado un decálogo para que veías todas las etapas que hay que pasar en un guion documental desde la idea al producto final.

¿Qué es un documental?

Un documental es una obra audiovisual (corto o largometraje, unitario o serie, cine o televisión) que representa un aspecto de la realidad mediante hechos, situaciones y personajes reales y cuya finalidad es informativa, pedagógica o de entretenimiento.

Existen diferentes tipos de formatos documentales si analizamos la naturaleza de los materiales que utilizan, es decir si son completamente reales, si hay recreaciones o imágenes infográficas, desde los documentales puros hasta los de creación, pasando por los programas televisivos de reportajes y los docudramas, donde los personajes se interpretan a sí mismos, y llegando hasta los falsos documentales o mockumentary, que tienen la forma de un documental aunque el contenido sea falso. Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de narración muy cercanas al documental, y a su vez, algunos documentales reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción.