20. Cómo diferenciar flashback de racconto

08/08/2017 21 min
20. Cómo diferenciar flashback de racconto

Escuchar "20. Cómo diferenciar flashback de racconto"

Síntesis del Episodio

Y volvemos a las técnicas narrativas con un término que muchas veces se utiliza mal. Me refiero al flashback. Basta con que la historia se traslade al pasado para que digamos que es un flashback, pero no siempre es así. Hay un término que es “racconto” que se utiliza también para las escenas retrospectivas. ¿Cuándo debemos hablar de flashback y cuándo de racconto? Hoy lo aclaramos además de ver cómo y cuándo utilizarlos.

¿Qué son el flashback y el racconto?
El flashback es una técnica narrativa que consiste en interrumpir la narración para dar un salto al pasado. También denominado analepsis (escena retrospectiva), es un recurso muy utilizado en literatura, cine, series, cómics y videojuegos. El término inglés flashback tiene dos partes, por un lado flash, que quiere decir “de aparición y desaparición rápida y clara”, y por otro back, que quiere decir “atrás, pasado o remoto”. Estos dos conceptos nos remiten a la esencia del flashback, es una vuelta al pasado pero tiene que ser rápida y repentina, y después vuelve al presente. Como el flash de una cámara de fotos, te ilumina un corto espacio de tiempo y después volvemos a la normalidad.

Por otro lado el término racconto es también un quiebre en el relato volviendo al pasado, pero este último no es tan repentino, es más pausado en lo que se refiere a la velocidad del relato y de mayor extensión. El racconto es una retrospectiva prolongada hacia un momento largo del pasado de la narración que se relata de forma entera, incluso aportando detalles significativos. Conforme vaya pasando el tiempo va progresando lentamente de forma lineal hasta llegar al momento inicial del punto de partida de la historia. Puede durar todo el capítulo de un libro o un episodio de una serie… o incluso un libro entero o una serie completa.