Escuchar "Un gigante de los chips europeo decepciona y la inflación de EEUU pesa"
Síntesis del Episodio
ASML vuelve a dejar un sabor agridulce al mercado, justo cuando más se espera del sector tecnológico europeo. Sus resultados del segundo trimestre baten previsiones, sí, pero sus previsiones para el trimestre actual se quedan cortas. Resultado: desplome del 7,1% en bolsa y máximos de volatilidad desde abril. Y eso que venía de rebotar casi un 3% tras la buena jornada del martes en los semiconductores, liderada por Nvidia y AMD tras el alivio comercial con China.
Hoy es turno para los bancos estadounidenses. Publican resultados Bank of America (12:45h), Goldman Sachs (13:30h) y Morgan Stanley (13:30h). Se espera un buen tono, con mejoras estimadas del beneficio por acción de entre el 3% y el 12% respecto al año pasado. Morgan Stanley, de hecho, sigue siendo una de las principales apuestas de compra por parte de los analistas, junto con JP Morgan, que ya presentó ayer.
Entre los que ya han publicado, destaca Citigroup, que ha sorprendido al alza con un BPA de 1,96 dólares (vs. 1,63 esperados), impulsado por un fuerte margen de intereses y buen comportamiento en mercados y banca de inversión.
El IPC complica los planes de la Fed
Ayer conocimos también el dato de inflación en EE. UU. correspondiente a junio. La tasa general sube al 2,7% y la subyacente al 2,9%, lo que empieza a reflejar el efecto de los aranceles. Esto refuerza la idea de que la Reserva Federal no bajará tipos este mes. De hecho, ahora se estima que la primera bajada no llegará antes de septiembre… si los datos de julio y agosto no se disparan.
Por tanto, la política monetaria sigue congelada. Y el mercado empieza a asumirlo.
Hoy es turno para los bancos estadounidenses. Publican resultados Bank of America (12:45h), Goldman Sachs (13:30h) y Morgan Stanley (13:30h). Se espera un buen tono, con mejoras estimadas del beneficio por acción de entre el 3% y el 12% respecto al año pasado. Morgan Stanley, de hecho, sigue siendo una de las principales apuestas de compra por parte de los analistas, junto con JP Morgan, que ya presentó ayer.
Entre los que ya han publicado, destaca Citigroup, que ha sorprendido al alza con un BPA de 1,96 dólares (vs. 1,63 esperados), impulsado por un fuerte margen de intereses y buen comportamiento en mercados y banca de inversión.
El IPC complica los planes de la Fed
Ayer conocimos también el dato de inflación en EE. UU. correspondiente a junio. La tasa general sube al 2,7% y la subyacente al 2,9%, lo que empieza a reflejar el efecto de los aranceles. Esto refuerza la idea de que la Reserva Federal no bajará tipos este mes. De hecho, ahora se estima que la primera bajada no llegará antes de septiembre… si los datos de julio y agosto no se disparan.
Por tanto, la política monetaria sigue congelada. Y el mercado empieza a asumirlo.
Más episodios del podcast Finect en modo audio
Aranceles farmacéuticos e inflación: un viernes más tenso de lo previsto | Resumen diario de mercado
26/09/2025
Los inversores, con foco en los PMI y Powell tras los máximos | Resumen diario de mercados
23/09/2025