33. ¿Por qué se fusionan las empresas?

27/10/2020 21 min
33. ¿Por qué se fusionan las empresas?

Escuchar "33. ¿Por qué se fusionan las empresas?"

Síntesis del Episodio

Cuando se anuncia una fusión, lo primero que se comunica son las razones por las que se ejecuta la operación. Las razones siempre parecen justificadas y una lectura detenida de esas primera comunicaciones, nos hace preguntarnos, ¡si es tan bueno!, ¿por qué no se ha hecho antes?.

Sin embargo, hay una máxima que aprendí en mi paso por el mundo de la auditoría. Es bueno aplicar el escepticismo saludable. Hoy día lo llamaríamos espíritu crítico y constructivo. ¡Como no comenzar el análisis de cualquier fusión con cierto escepticismo!. El estudio de las fusiones realizadas a lo largo de la historia, nos ofrece un pobre bagaje de éxitos y un gran número de lecciones que aprender, aprender de las operaciones de M&A fracasadas para que no tratar de evitar errores. No es difícil encontrar empresas que tras la fusión valen menos que el valor que tenían de forma individual. Aquí las sinergias no solo no se han producido, todo lo contrario, se ha perdido valor por el camino.

Dejando a un lado el escepticismo saludable que nos debería guiar en toda operación de este calibre, ya que los costes llegan en cuanto se toma la decisión y los beneficios están por ver, vamos a enumerar las razones, los objetivos, que se persiguen.

https://quienaportavalor.com/2020/10/26/por-que-se-fusionan-las-empresas/