Escuchar "AQUÍ SE DICE ASÍ "Morgaño" - 21/11/2025"
Síntesis del Episodio
En esta sección (Aquí se dice así, palabras y cosas de Extremadura) rescatamos palabras extremeñas del olvido con Juan José Becerra Ladera. Cada semana la encontrarás en el magacín Mediodía RNE Extremadura (de 13:40 a 14:00). Hoy hablamos de morgaño. Un morgaño es 'un arácnido de cuerpo pequeño y patas muy largas y finas’. Que al moverse parecen que flotan.Algunos son solitarios, otros forman en verano densas aglomeraciones llamadas morgañeras en lugares húmedos y sombríos como puentes y pozos. La palabra morgaño tiene su historia: Procede del latín mus araneus, que significa literalmente ‘ratón araña’, de donde viene también musaraña ‘un pequeño mamífero insectívoro’ común en los huertos. Este sentido de pequeño ratoncillo es el que tiene murganho en portugués. Luego se aplicó a ‘cualquier sabandija, insecto o animal pequeño’, y entre nosotros, a una especie de araña que no forma telarañas.Morgaño predomina en la provincia de Badajoz, y murgaño en la de Cáceres. En algunas localidades como Fuente del Maestre y Sierra de Fuentes, se localiza la variante burgaño.En la próxima ocasión hablaremos de otra palabra que también emplea Luis Chamizo: se trata de socuello.JUAN-JOSÉ BECERRA: PALABRAS Y COSAS DE EXTREMADURAEscuchar audio
Más episodios del podcast Extremadura Informativos
Crónica Extremadura - 24/11/25
24/11/2025
Informativo de Cáceres - 24/11/25
24/11/2025
Local Badajoz Mediodía - 24/11/25
24/11/2025
AQUÍ SE DICE ASÍ "Socuello" - 24/11/2025
24/11/2025
Mediodía RNE Extremadura - 24/11/2025
24/11/2025
Informativo Badajoz - 24/11/25
24/11/2025
Informativo Extremadura Mañana - 24/11/25
24/11/2025
Crónica de Extremadura - 21/11/25
24/11/2025
Crónica de Extremadura - 23/11/2025
23/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.