Escuchar "29. Benidorm Fest 2024: Análisis Express Semifinal 1"
Síntesis del Episodio
Ayer llegó el día que todos los eurofans esperabamos, el que se celebró la primera semifinal del Benidorm Fest 2024. Una semifinal que no va a pasar a la historia, al menos por nada bueno. Fue una gala muy criticada en redes y en la prensa, por la caída del formato, básicamente.
Este es un programa especial, sacado de forma rápida, por lo que en edición en formato y en duración será algo diferente a los habituales, pero no os preocupeis, que como siempre, estará cargado de disidencia.
Empezamos comentando la gala en general, que fue muy criticada en Redes, y las críticas Giraron en Torno a Cinco puntos.
1. El Horario. Empezó a las 22:55 y la primera canción sonó a las 23:07. Un horario dificil de conciliar para toda la familia.
2. El Sonido. Horrible desde la primera actuación, hasta la última. Se escuchaba más alto al público coreando las canciones, a los efectos especiales, a los coros que al propio cantante, y eso en un concurso de canciones es imperdonable.
3. El guión de la Gala. Comparado con años anteriores, fue soso, aburrido, sin ritmo, y los presentadores aportaban más bien poco.
4. Las referencias continuas a eurovisión. Hasta Beatriz Luengo, la portavoz del jurado, dijo de forma totalmente explícita lo siguiente:
Audio Beatriz Luengo. Este error de base, hace que solo los eurofans sigan enganchados a la gala. Toda una declaración de intenciones que por sí es un error, no valorar a la mejor canción, sino a la más “eurovisiva”. No se enteran de que ese concepto no significa nada ni aporta nada, y mucho menos nos va a llevar a la victoria. ¿Qué espectador No Eurofán se va a quedar tras escuchar eso antes de las canciones, donde le dicen que no va a ganar la mejor? Un sin Sentido
5. Los Resultados. El alto peso del Voto del Jurado, y el desequilibrio en el reparto de puntos del voto del Público y demoscópico, hicieron que la favorita del respetable quedara fuera de la final. Un sin Sentido lo miremos por donde miremos (con independencia de si nos gusta más o menos la canción).
Además, repasamos las actuaciones y los resultados.
Este es un programa especial, sacado de forma rápida, por lo que en edición en formato y en duración será algo diferente a los habituales, pero no os preocupeis, que como siempre, estará cargado de disidencia.
Empezamos comentando la gala en general, que fue muy criticada en Redes, y las críticas Giraron en Torno a Cinco puntos.
1. El Horario. Empezó a las 22:55 y la primera canción sonó a las 23:07. Un horario dificil de conciliar para toda la familia.
2. El Sonido. Horrible desde la primera actuación, hasta la última. Se escuchaba más alto al público coreando las canciones, a los efectos especiales, a los coros que al propio cantante, y eso en un concurso de canciones es imperdonable.
3. El guión de la Gala. Comparado con años anteriores, fue soso, aburrido, sin ritmo, y los presentadores aportaban más bien poco.
4. Las referencias continuas a eurovisión. Hasta Beatriz Luengo, la portavoz del jurado, dijo de forma totalmente explícita lo siguiente:
Audio Beatriz Luengo. Este error de base, hace que solo los eurofans sigan enganchados a la gala. Toda una declaración de intenciones que por sí es un error, no valorar a la mejor canción, sino a la más “eurovisiva”. No se enteran de que ese concepto no significa nada ni aporta nada, y mucho menos nos va a llevar a la victoria. ¿Qué espectador No Eurofán se va a quedar tras escuchar eso antes de las canciones, donde le dicen que no va a ganar la mejor? Un sin Sentido
5. Los Resultados. El alto peso del Voto del Jurado, y el desequilibrio en el reparto de puntos del voto del Público y demoscópico, hicieron que la favorita del respetable quedara fuera de la final. Un sin Sentido lo miremos por donde miremos (con independencia de si nos gusta más o menos la canción).
Además, repasamos las actuaciones y los resultados.
Más episodios del podcast Eurodisidentes
89. Temporada Eurovisión 2025: It’s Over
30/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.