84. Eurovisión 2025: Semifinal 2, el análisis express

16/05/2025 38 min Temporada 3 Episodio 84
84. Eurovisión 2025: Semifinal 2, el análisis express

Escuchar "84. Eurovisión 2025: Semifinal 2, el análisis express"

Síntesis del Episodio

Ayer, 15 de mayo, volvimos a disfrutar de Eurovisión, en su segunda semifinal, celebrada en Basilea, Suiza.
Esto es Eurodisidentes, el podcast de Eurovisión para los que no se conforman con lo de siempre. Y esto es un programa express, donde te resumiremos lo que pasó ayer a través de los audios de nuestros Disis.

Como estos programas express los escucha mucha gente nueva, nos presentaremos —no en la primera, sino en la segunda semi—.
Yo soy ilMoncho, el Líder Supremo de Eurodisidentes, el programa que solo es democrático cuando no tengo ganas de pensar.
Y estos son nuestros Disis, que comentarán hoy la Semifinal 2 de Eurovisión 2025.

Analizaremos los resultados del día de ayer. En una semifinal hay 10 clasificados, y en el caso de ayer, 6 eliminados.
Si en la semi 1 el shock NQ fue Bélgica, en esta segunda semi quizás lo fue Australia, a quien posiblemente le perjudicó abrir la gala.
De él y del resto de NQs nos hablan nuestros Disis.

Los 10 clasificados para la final de ayer, por el orden en que los nombraron, fueron: Lituania, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta, Grecia... y también Israel.
A todos los analizamos de forma express. En el caso de Israel, en este podcast simplemente nos vamos a hacer eco de la presentación de ayer de su actuación, por parte de los comentaristas y amigos de Eurodisidentes, Tony Aguilar y Julia Varela.
Cuando hay que criticar a RTVE y a su delegación por motivos eurovisivos, se hace. Pero si hay que reconocerles méritos cuando hacen las cosas bien, también lo hacemos. Sobre el resto de finalistas nos hablan mis compañeros.

Al igual que en la primera semifinal, actuaron —aunque sin concursar— tres países del Big 5, ya clasificados para la final. ¿Cómo lo hicieron?

Y ya, una vez que hemos visto las 26 actuaciones de la final y conocido el orden de actuación, en el que España cantará sexta, hemos preguntado a los Disis tres cosas:
¿Quién quieren que gane?, ¿quién creen que va a ganar? y ¿cómo creen que quedará nuestra Mélody? Escuchamos los pronósticos del resto de Disis.

Pues este ha sido el análisis express de la segunda semifinal de Eurovisión 2025.
Esto es Eurodisidentes, un podcast de Eurovisión todo el año, el de los que no se conforman con lo de siempre.
Si te ha gustado, te animamos a suscribirte desde la plataforma en la que nos escuches —ya sea Spotify, iVoox, Amazon Music o Apple Podcasts—, y que escuches alguno de nuestros episodios, que envejecen muy bien.
Y si además nos dejas una buena valoración, harás a muchos niños felices.

La semana que viene grabaremos un podcast ya "normal", analizando con calma los resultados de la final del sábado, que yo creo que está aún muy abierta y no se descartaría una sorpresa.
Pero antes publicaremos otro especial más, un programa sorpresa que sirva como aperitivo del análisis. ¡Muy atentos para no perdéroslo!

Pero antes de irnos, nos despedimos comentando la última actuación de la gala, en la que —como se dijo en un tuit—, en una gala en la que las protagonistas fueron las divas, no podía acabar de otra forma que con un homenaje a nuestro Toto (Toto Cutugno, ganador de Eurovisión en 1990, entiéndase).

Con Insieme, este llamamiento a la paz y a la unidad de los pueblos, interpretado por la presentadora Sandra Studer, nos despedimos.
Muchas gracias a todos por seguirnos un programa especial más… ¡se me cuidan!
¡Cha-cha-chao!

Más episodios del podcast Eurodisidentes