Síntesis del Episodio "19. Un proyecto de principio a fin (III)"
Tercera entrega del tema de flujos de trabajo. Como ya sabéis hemos hecho dos episodios anteriores contando cómo desarrollamos un proyecto de principio a fin abarcando todas las fases necesarias. Pero antes nos contamos la semana (como ya es costumbre). Hablamos de nuestros proyectos, y sobre el Crowdfunding para proyectos audiovisuales. Estamos planteando esta posibilidad para adaptarla a nuestras necesidades. Sinceramente podríamos tirarnos horas hablando de este tema, pero lo estamos englobando en varios episodios del podcast. Una vez hecha la escaleta completa, hemos visto que aún nos queda qué contar. Así pues este es el penúltimo capitulo de esta saga que durará un mes completo. Ya sabéis que hemos empezado a grabar nuestro proyecto. Es aquí donde os contamos cuáles son los siguientes pasos a seguir. En el episodio de hoy abarcamos temas tan interesantes como el qué hacemos mientras grabamos. Por otro lado tenemos que gestionar los brutos, ¿cómo lo hacemos?. Incluso la clasificación es algo que merece nuestra atención. pasamos por varios factores importantes que no tenéis que perderos. Aterrizamos en la edición, pero esto ya lo hablamos en la última entrega de esta saga. Será la semana que viene. Os dejamos el enlace al sistema de almacenamiento de archivos que utilizamos. Así podréis ver cómo es, más allá de lo que decimos en el podcast. Se trata de un OWC Thunderbay. Y finalmente se nos ha ocurrido sobre la marcha regalar 2 Gigas de sonidos a todos nuestros suscriptores de escueladevideo.com. De esta forma únicamente por 10€ al mes no solo podréis acceder a todos los cursos, si no también a recursos premium, como paquetes de sonidos exclusivos, LUTs... Ahora sí, nos vemos la próxima semana. Recordad que estamos en iVoox, iTunes y Youtube.
Escuchar "19. Un proyecto de principio a fin (III)"
Más episodios del podcast Escuela de Video
- 56. Estilo y Objetividad Audiovisual
- 55. ¡¡Luts!!
- 54. Lidiando con clientes en directo
- 53. Grabaciones Controladas vs Grabaciones No Controladas
- 52. CES 2019
- 51. Comenzamos 2019
- 50. Material mínimo para empezar
- 49. Dudas y preguntas de Navidad
- 48. Que le pedimos a los Reyes
- 47. Proyectos que se atascan
- 46. Osmo Pocket en solitario
- 45. Negociando con clientes
- 44. El Making Of
- 43. Cómo grabar un evento deportivo
- 42. Como grabar una boda
- 41. Trabajando con estabilizadores de cámara
- 40. Proyectos audiovisuales personales
- 39. Probamos la Sony a6500 y el Ronin S
- 38. Photokina 2018
- 37. Preguntas de los oyentes
- 36. Montando Productoras
- 35. Y de repente, Sony
- 34. Nueva Canon R y viajando con el equipo
- 33. Purovideo
- 32. Nuestras futuras compras para video
- 31. Correccion de color y etalonaje en postproduccion
- 30. Los errores más comunes en vídeo
- 29. Legalidad audiovisual
- 28. Colaboraciones entre profesionales
- 27. Mas accesorios de video
- 26. La estabilizacion de video
- 25. Instagram TV y redes sociales para video
- 24. Como ganarse la vida como un profesional del video
- 23. Cómo formarte como un profesional audiovisual
- 22. Nuestros recursos para vídeo
- 21.Grabación de vídeo con Smpartphone
- 20. Un proyecto de principio a fin (IV)
- 19. Un proyecto de principio a fin (III)
- 18. Un proyecto de principio a fin (II)
- 17. Flujos de trabajo: Un proyecto de principio a fin (I)
- 16. Objetivos para vídeo
- 15. El arte de contar historias (Storytelling)
- 14. Impresiones del Nabshow 2018
- 13.Cómo trabajar profesionalmente con los drones
- 12. Accesorios para video
- 11. Cámaras polivalentes
- 10. Música para Videos
- 9. Dando visibilidad a nuestro trabajo
- 8. La Edición de Video
- 7. 4K & HDR
- 6. Nuestro Flujo de Trabajo
- 5. Youtube ó Vimeo
- 4. ¿Marca Personal o Empresa?
- 3. Material Indispensable
- 2. Cómo empezar en el mundo del video
- 1. ¡Hola!