Riesgos históricos de sismicidad en México

22/09/2020 57 min
Riesgos históricos de sismicidad en México

Escuchar "Riesgos históricos de sismicidad en México"

Síntesis del Episodio

La sismicidad es la capacidad que tiene una zona determinada de experimentar sismos. El hecho es relevante en lo que respecta a la actividad humana, circunstancia que redundará en algunas precauciones si la misma fuese demasiado elevada. La sismicidad de una determinada zona geográfica se relaciona estrechamente con el choque de placas tectónicas y es por ello que las zonas montañosas o adyacentes suelen experimentar esta condición de modo evidente. Al respecto, han existido situaciones que han desembocado en auténticas tragedias, en donde han existido pérdidas materiales de enorme relevancia, como también pérdidas de vidas humanas. Es frecuente que las zonas de una sismicidad considerable se encuentren en cercanías de zonas con actividad volcánica.

Más episodios del podcast Enlaces de la Construcción