Escuchar "T2. E25. ¿Tú hígado está en riesgo?"
Síntesis del Episodio
El hígado graso es hoy la principal causa de enfermedad hepática crónica y la mayoría lo padece sin saberlo. No es un problema lejano ni exclusivo de adultos mayores, también puede afectar jóvenes.
En este episodio los doctores Ernesto Márquez Guillén, especialista en gastroenterología con alta especialidad en hepatología y Sergio Muñoz Martínez, especialista en gastroenterología, hepatología y cáncer hepático, te explican qué lo provoca, cómo detectarlo, sus complicaciones y, sobre todo, qué hacer para prevenirlo y cuidar tu hígado.
01:47 ¿Por qué se habla tan poco del hígado?
03:10 ¿Qué funciones cumple el hígado en nuestro cuerpo?
03:52 ¿Qué pasa con el cuerpo si el hígado empieza a fallar?
04:59 ¿Cómo el hígado empieza a acumular grasa?
06:46 ¿Cuál es la diferencia entre hígado graso no alcohólico y alcohólico?
08:04 ¿Cómo influye la alimentación en esta enfermedad?
09:20 ¿Por qué el hígado no se queja?
10:20 ¿Qué síntomas comunes tienden a minimizar los pacientes, sin saber que podrían estar relacionados con el hígado?
11:53 ¿Cómo prevenir el hígado graso?
12:29 ¿Qué tipo de daño se puede estar generando en silencio mientras no hay señales externas?
17:09 ¿El hígado graso puede aparecer en personas delgadas?
17:52 ¿Hay otros factores menos conocidos, como el estrés o los trastornos metabólicos, que también contribuyen?
19:17 ¿Qué papel juega el consumo de alcohol en esta enfermedad?
23:16 ¿Hay hábitos que fomenten el desarrollo de hígado graso?
26:16 ¿Es verdad que adultos jóvenes e incluso adolescentes ya están siendo diagnosticados con hígado graso?
27:33 ¿Qué papel juega la genética?
29:05 ¿Qué estudios de laboratorio o imagen son necesarios para diagnosticarlo?
32:35 Complicaciones de no tratar el hígado graso
34:37 ¿Es cierto que el hígado puede regenerarse? ¿Hasta qué punto eso es real?
36:56 Diferencia entre fibrosis y cirrosis
37:43 Tratamiento del hígado graso
40:11 Más allá de lo físico, qué impacto emocional puede tener para un paciente recibir un diagnóstico así, sobre todo si se sentía “sano”
41:53 ¿Cada cuánto debe revisarse el hígado graso?
43:10 ¿Qué hábitos diarios pueden ayudarnos a prevenir el hígado graso?
45:40 ¿Qué alimentos eliminar?
46:24 ¿A partir de qué edad sería recomendable hacerse estudios para descartar hígado graso?
47:20 “La grasa en el hígado no es peligrosa.” ¿Verdad o mito?
47:59 ¿Verdad o mito? “Solo los adultos mayores desarrollan hígado graso”
48:23 “Si tengo hígado graso, debo hacer una dieta sin grasa.” ¿Verdad o mito?
49:00 “El hígado graso es igual a cáncer, verdad o mito”
Revisado por: Ernesto Márquez Guillén, especialista en gastroenterología con alta especialidad en hepatología y Sergio Muñoz Martínez, especialista en gastroenterología, hepatología y cáncer hepático.
En este episodio los doctores Ernesto Márquez Guillén, especialista en gastroenterología con alta especialidad en hepatología y Sergio Muñoz Martínez, especialista en gastroenterología, hepatología y cáncer hepático, te explican qué lo provoca, cómo detectarlo, sus complicaciones y, sobre todo, qué hacer para prevenirlo y cuidar tu hígado.
01:47 ¿Por qué se habla tan poco del hígado?
03:10 ¿Qué funciones cumple el hígado en nuestro cuerpo?
03:52 ¿Qué pasa con el cuerpo si el hígado empieza a fallar?
04:59 ¿Cómo el hígado empieza a acumular grasa?
06:46 ¿Cuál es la diferencia entre hígado graso no alcohólico y alcohólico?
08:04 ¿Cómo influye la alimentación en esta enfermedad?
09:20 ¿Por qué el hígado no se queja?
10:20 ¿Qué síntomas comunes tienden a minimizar los pacientes, sin saber que podrían estar relacionados con el hígado?
11:53 ¿Cómo prevenir el hígado graso?
12:29 ¿Qué tipo de daño se puede estar generando en silencio mientras no hay señales externas?
17:09 ¿El hígado graso puede aparecer en personas delgadas?
17:52 ¿Hay otros factores menos conocidos, como el estrés o los trastornos metabólicos, que también contribuyen?
19:17 ¿Qué papel juega el consumo de alcohol en esta enfermedad?
23:16 ¿Hay hábitos que fomenten el desarrollo de hígado graso?
26:16 ¿Es verdad que adultos jóvenes e incluso adolescentes ya están siendo diagnosticados con hígado graso?
27:33 ¿Qué papel juega la genética?
29:05 ¿Qué estudios de laboratorio o imagen son necesarios para diagnosticarlo?
32:35 Complicaciones de no tratar el hígado graso
34:37 ¿Es cierto que el hígado puede regenerarse? ¿Hasta qué punto eso es real?
36:56 Diferencia entre fibrosis y cirrosis
37:43 Tratamiento del hígado graso
40:11 Más allá de lo físico, qué impacto emocional puede tener para un paciente recibir un diagnóstico así, sobre todo si se sentía “sano”
41:53 ¿Cada cuánto debe revisarse el hígado graso?
43:10 ¿Qué hábitos diarios pueden ayudarnos a prevenir el hígado graso?
45:40 ¿Qué alimentos eliminar?
46:24 ¿A partir de qué edad sería recomendable hacerse estudios para descartar hígado graso?
47:20 “La grasa en el hígado no es peligrosa.” ¿Verdad o mito?
47:59 ¿Verdad o mito? “Solo los adultos mayores desarrollan hígado graso”
48:23 “Si tengo hígado graso, debo hacer una dieta sin grasa.” ¿Verdad o mito?
49:00 “El hígado graso es igual a cáncer, verdad o mito”
Revisado por: Ernesto Márquez Guillén, especialista en gastroenterología con alta especialidad en hepatología y Sergio Muñoz Martínez, especialista en gastroenterología, hepatología y cáncer hepático.
Más episodios del podcast En Consulta el Podcast del ABC
T2. E29. Próstata: lo que debes saber.
05/11/2025
T2. E24. ¿Dolor menstrual o endometriosis?
20/08/2025
T2. E20. ¿Cómo recuperarte del burnout?
18/06/2025
T2. E19. ¿Tienes burnout y no lo sabes?
04/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.