Escuchar "T2. E23. Entendiendo el Síndrome de Ovario Poliquístico"
Síntesis del Episodio
¿Has notado cambios en tu ciclo menstrual, acné persistente o aumento de vello? Estos pueden ser señales del síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que afecta a muchas mujeres y que, si no se detecta a tiempo, puede generar complicaciones.
En este episodio, los doctores Jorge Rodríguez Purata y Eric Emilio Vázquez Camacho, especialistas en ginecología y obstetricia, te explican cuáles son los síntomas más comunes, cómo se diagnostica y qué tratamientos existen para mejorar tu salud y calidad de vida.
✨ Infórmate y cuida tu bienestar.
01:58 ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
03:11 ¿Por qué es importante conocer el síndrome de ovario poliquístico?
04:25 ¿A qué edad se manifiesta?
06:18 ¿Es una condición ginecológica o endocrinológica?
09:25 Complicaciones cardiovasculares
10:44 ¿Es hereditario?
11:06 ¿Qué papel juega el desequilibrio hormonal?
12:06 Síntomas: ¿Qué sucede a nivel hormonal?
13:18 ¿Se puede tener síndrome de ovario poliquístico sin tener quistes?
16:47 ¿Qué especialista trata este síndrome?
17:34 ¿Puede provocar cáncer?
18:25 ¿Se puede desarrollar otra enfermedad?
19:24 ¿Qué estudios se recomiendan para diagnosticarla?
20:37 ¿Qué tan frecuente hay que hacerte estudios?
22:13 ¿Se puede confundir con otras enfermedades?
22:34 ¿Siempre se padece el síndrome?
24:58 ¿Existe algún alimento que ayude a tratarlo?
25:44 Tratamiento
27:09 Índice glucémico
28:00 Infertilidad y síndrome de ovario poliquístico
29:00 ¿Qué cuidados deber tener una mujer embarazada y con síndrome de ovario poliquístico?
30:30 ¿Hay algo que se pueda hacer para prevenirlo?
31:38 ¿Si una mujer tiene quistes en los ovarios es seguro que tiene síndrome de ovario poliquístico? ¿Verdad o mito?
32:08 Verdad o mito. ¿El síndrome de ovario poliquístico solo afecta a mujeres con sobrepeso?
32:27 ¿Si una mujer tiene reglas regulares no puede tener síndrome de ovario poliquístico? Verdad o mito
32:57 ¿El síndrome desaparece con la menopausia? Verdad o mito
Revisado por: doctores Jorge Rodríguez Purata y Eric Emilio Vázquez Camacho, especialistas en ginecología y obstetricia.
En este episodio, los doctores Jorge Rodríguez Purata y Eric Emilio Vázquez Camacho, especialistas en ginecología y obstetricia, te explican cuáles son los síntomas más comunes, cómo se diagnostica y qué tratamientos existen para mejorar tu salud y calidad de vida.
✨ Infórmate y cuida tu bienestar.
01:58 ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
03:11 ¿Por qué es importante conocer el síndrome de ovario poliquístico?
04:25 ¿A qué edad se manifiesta?
06:18 ¿Es una condición ginecológica o endocrinológica?
09:25 Complicaciones cardiovasculares
10:44 ¿Es hereditario?
11:06 ¿Qué papel juega el desequilibrio hormonal?
12:06 Síntomas: ¿Qué sucede a nivel hormonal?
13:18 ¿Se puede tener síndrome de ovario poliquístico sin tener quistes?
16:47 ¿Qué especialista trata este síndrome?
17:34 ¿Puede provocar cáncer?
18:25 ¿Se puede desarrollar otra enfermedad?
19:24 ¿Qué estudios se recomiendan para diagnosticarla?
20:37 ¿Qué tan frecuente hay que hacerte estudios?
22:13 ¿Se puede confundir con otras enfermedades?
22:34 ¿Siempre se padece el síndrome?
24:58 ¿Existe algún alimento que ayude a tratarlo?
25:44 Tratamiento
27:09 Índice glucémico
28:00 Infertilidad y síndrome de ovario poliquístico
29:00 ¿Qué cuidados deber tener una mujer embarazada y con síndrome de ovario poliquístico?
30:30 ¿Hay algo que se pueda hacer para prevenirlo?
31:38 ¿Si una mujer tiene quistes en los ovarios es seguro que tiene síndrome de ovario poliquístico? ¿Verdad o mito?
32:08 Verdad o mito. ¿El síndrome de ovario poliquístico solo afecta a mujeres con sobrepeso?
32:27 ¿Si una mujer tiene reglas regulares no puede tener síndrome de ovario poliquístico? Verdad o mito
32:57 ¿El síndrome desaparece con la menopausia? Verdad o mito
Revisado por: doctores Jorge Rodríguez Purata y Eric Emilio Vázquez Camacho, especialistas en ginecología y obstetricia.
Más episodios del podcast En Consulta el Podcast del ABC
T2. E29. Próstata: lo que debes saber.
05/11/2025
T2. E25. ¿Tú hígado está en riesgo?
03/09/2025
T2. E24. ¿Dolor menstrual o endometriosis?
20/08/2025
T2. E20. ¿Cómo recuperarte del burnout?
18/06/2025
T2. E19. ¿Tienes burnout y no lo sabes?
04/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.