Escuchar "EP82 Cinco razones por las que ordenas tu casa y sigue desordenada"
Síntesis del Episodio
Si tienes esa fea sensación de que lo que ordenas en tu casa no sirve de nada porque el desorden vuelve en seguida, sientes que tu casa nunca está ordenada, a pesar de tus esfuerzos, este episodio de “En casa con María” te puede ayudar.
Hoy quiero hablarte de las 5 razones por las que ordenas tu casa y sigue desordenada. Pero no solo quiero que las identifiques y analices si se dan en un tu caso, también te daré soluciones para que puedas poner en práctica si reconoces que te puede estar afectando alguna de ellas. O todas 😊
La primera razón por la que tu casa sigue desordenada puede ser la falta de un sistema de organización claro.
Punto 2: Acumulación de cosas innecesarias.
La acumulación de objetos hace prácticamente imposible el que una casa esté ordenada. Y si lo está será porque una o varias personas están dedicando una enorme cantidad de tiempo a ello.
Punto 3: Dejarse llevar por la pereza y no terminar las tareas de organización.
A veces comenzamos a ordenar pero no terminamos, por diversas razones: porque se nos cruza otra tarea o alguien nos interrumpe, porque recordamos que tenemos que hacer algo más urgente, o por simple aburrimiento, cansancio o desidia. Sea por lo que sea, hay un punto en el que dejamos las cosas a medio hacer, por lo que será más fácil que vuelvan a desordenarse porque se han quedado a medias los procesos de los que hablábamos.
Punto 4: No involucrar a todos los miembros del hogar.
Si solo una persona es responsable del orden, es probable que la casa se desordene rápidamente. Es importante que todos colaboren.
En todos los hogares hay una persona que se toma el orden y la organización más en serio y otros miembros de la familia que se dejan llevar o arrastrar por el ritmo que marque esa persona, ya sea por comodidad, por falta de habilidades organizativas o por escasez de tiempo disponible.
Punto 5: No tener suficiente espacio de almacenamiento o que la distribución no sea adecuada.
A veces, el problema es simplemente que no tienes suficiente espacio de almacenamiento para tus pertenencias. Sin suficientes lugares para guardar cosas, las pertenencias inevitablemente terminan en superficies planas como mesas, encimeras y suelo, lo que contribuye al desorden visual y físico. La falta de espacio de almacenamiento obliga a dejar objetos fuera de lugar, creando un ciclo perpetuo de desorden.
Espero haberte ayudado identificando a estos pequeños enemigos que hacen que, como la tela de Penélope, lo que vamos construyendo en materia de orden se vaya desmoronando en cuanto nos despistamos, llevándonos de nuevo a una situación de desorden.
Empieza hoy a aplicar algunas de estas pautas, toma conciencia y ve haciendo cambios porque funcionan. Hay que insistir y repetir. Pero dan resultado y mejorarán tu vida y aumentarán tu bienestar personal, que es el objetivo final de este podcast.
Gracias por acompañarme este rato “En casa con María” que es mi casa y la tuya. Te espero, si tú quieres, el próximo sábado con nuevos temas para reflexionar, disfrutar o aprender.
Te mando un abrazo grande.
María
Fotos: Natural Family Fotografía
Hoy quiero hablarte de las 5 razones por las que ordenas tu casa y sigue desordenada. Pero no solo quiero que las identifiques y analices si se dan en un tu caso, también te daré soluciones para que puedas poner en práctica si reconoces que te puede estar afectando alguna de ellas. O todas 😊
La primera razón por la que tu casa sigue desordenada puede ser la falta de un sistema de organización claro.
Punto 2: Acumulación de cosas innecesarias.
La acumulación de objetos hace prácticamente imposible el que una casa esté ordenada. Y si lo está será porque una o varias personas están dedicando una enorme cantidad de tiempo a ello.
Punto 3: Dejarse llevar por la pereza y no terminar las tareas de organización.
A veces comenzamos a ordenar pero no terminamos, por diversas razones: porque se nos cruza otra tarea o alguien nos interrumpe, porque recordamos que tenemos que hacer algo más urgente, o por simple aburrimiento, cansancio o desidia. Sea por lo que sea, hay un punto en el que dejamos las cosas a medio hacer, por lo que será más fácil que vuelvan a desordenarse porque se han quedado a medias los procesos de los que hablábamos.
Punto 4: No involucrar a todos los miembros del hogar.
Si solo una persona es responsable del orden, es probable que la casa se desordene rápidamente. Es importante que todos colaboren.
En todos los hogares hay una persona que se toma el orden y la organización más en serio y otros miembros de la familia que se dejan llevar o arrastrar por el ritmo que marque esa persona, ya sea por comodidad, por falta de habilidades organizativas o por escasez de tiempo disponible.
Punto 5: No tener suficiente espacio de almacenamiento o que la distribución no sea adecuada.
A veces, el problema es simplemente que no tienes suficiente espacio de almacenamiento para tus pertenencias. Sin suficientes lugares para guardar cosas, las pertenencias inevitablemente terminan en superficies planas como mesas, encimeras y suelo, lo que contribuye al desorden visual y físico. La falta de espacio de almacenamiento obliga a dejar objetos fuera de lugar, creando un ciclo perpetuo de desorden.
Espero haberte ayudado identificando a estos pequeños enemigos que hacen que, como la tela de Penélope, lo que vamos construyendo en materia de orden se vaya desmoronando en cuanto nos despistamos, llevándonos de nuevo a una situación de desorden.
Empieza hoy a aplicar algunas de estas pautas, toma conciencia y ve haciendo cambios porque funcionan. Hay que insistir y repetir. Pero dan resultado y mejorarán tu vida y aumentarán tu bienestar personal, que es el objetivo final de este podcast.
Gracias por acompañarme este rato “En casa con María” que es mi casa y la tuya. Te espero, si tú quieres, el próximo sábado con nuevos temas para reflexionar, disfrutar o aprender.
Te mando un abrazo grande.
María
Fotos: Natural Family Fotografía
Más episodios del podcast En casa con María
EP145 Limpieza energética en el hogar
08/11/2025
EP144 El diseño humano y tu mapa energético
01/11/2025
EP143 Otoño en casa
25/10/2025
EP142 Mentalidad de artesano
18/10/2025
EP141 Cómo organizar los táper en tu cocina
11/10/2025
EP138 La fuerza laboral se traslada al hogar
20/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.