Escuchar "El Radioscopio Nº 209. Radioscopio Fake. (Inteligencia Artificial)"
Síntesis del Episodio
En esta ocasión vamos a hablar sobre Inteligencia Artificial, una de las áreas de computación en más desarrollo en este momento y con aplicaciones múltiples. Para ello vamos a contar con tres grandísimas expertas en este asunto.
Cristina Aranda es doctora en Lingüística, cofundadora de la asociación Mujeres Tech, pertenece a la mesa de género de la Secretaría de Estado de Agenda Digital y en 2018 fue seleccionada como una de las mujeres Top 100 más influyentes de España. Trabaja en Taiger, empresa de Inteligencia Artificial especializada en el procesamiento del lenguaje natural. Con ella hablaremos de cómo la inteligencia Artificial debe ser inclusiva y, para ello, debemos estar atentos a los sesgos que los humanos imprimen a los algoritmos que rigen la IA.
También tendremos a María Teresa Martín-Valdivia. Catedrática del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén y socia fundadora de la Spin-off de la UJA YottaCode que desarrolla software terapéutico en el ámbito de trastornos cognitivos del lenguaje. Su línea de trabajo actual está centrada en el desarrollo de inteligencias artificiales que sean capaces de detectar sentimientos con fines sociales como por ejemplo, discursos del odio, problemas de salud mental (anorexia, tendencias suicidas)
Nuestra tercera invitada es Nerea Luis, doctora en Ciencias de la Computación, e Ingeniera en Inteligencia Artificial en Sngular. Pese a su juventud tiene multitud de reconocimientos como el Innovadoras TIC por la Fundación Cibervoluntarios o la condecoración a la Orden del Mérito otorgada por la Casa Real. Con ella hablaremos de las deep fakes, esas inteligencias artificiales capaces de crear imágenes de caras de forma sintética e incluso, textos completos.
A todas ellas las dejaremos que echen un vistazo al primer aparato de inteligencia artificial jamás creado: nuestro radioscopio.
Emisión del programa El Radioscópio, presentado por Susana Escudero y Emilio García. Emitido en RAI Granada de Canal Sur Radio, el viernes 2 de octubre de 2.020.
Cristina Aranda es doctora en Lingüística, cofundadora de la asociación Mujeres Tech, pertenece a la mesa de género de la Secretaría de Estado de Agenda Digital y en 2018 fue seleccionada como una de las mujeres Top 100 más influyentes de España. Trabaja en Taiger, empresa de Inteligencia Artificial especializada en el procesamiento del lenguaje natural. Con ella hablaremos de cómo la inteligencia Artificial debe ser inclusiva y, para ello, debemos estar atentos a los sesgos que los humanos imprimen a los algoritmos que rigen la IA.
También tendremos a María Teresa Martín-Valdivia. Catedrática del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén y socia fundadora de la Spin-off de la UJA YottaCode que desarrolla software terapéutico en el ámbito de trastornos cognitivos del lenguaje. Su línea de trabajo actual está centrada en el desarrollo de inteligencias artificiales que sean capaces de detectar sentimientos con fines sociales como por ejemplo, discursos del odio, problemas de salud mental (anorexia, tendencias suicidas)
Nuestra tercera invitada es Nerea Luis, doctora en Ciencias de la Computación, e Ingeniera en Inteligencia Artificial en Sngular. Pese a su juventud tiene multitud de reconocimientos como el Innovadoras TIC por la Fundación Cibervoluntarios o la condecoración a la Orden del Mérito otorgada por la Casa Real. Con ella hablaremos de las deep fakes, esas inteligencias artificiales capaces de crear imágenes de caras de forma sintética e incluso, textos completos.
A todas ellas las dejaremos que echen un vistazo al primer aparato de inteligencia artificial jamás creado: nuestro radioscopio.
Emisión del programa El Radioscópio, presentado por Susana Escudero y Emilio García. Emitido en RAI Granada de Canal Sur Radio, el viernes 2 de octubre de 2.020.
Más episodios del podcast El Radioscopio
El Radioscopio Nº 221. Moby Dick.
13/06/2021
El Radioscopio Nº 215. Física o Fatalidad.
22/02/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.