Escuchar "El Radioscopio Nº 219. La experimentación animal en el desarrollo de fármacos."
Síntesis del Episodio
En este programa del Radioscopio nos detenemos en una parte importantísima y también muy controvertida del proceso de desarrollo de fármacos: la utilización de animales de experimentación.
De forma detenida explicamos por qué es imprescindible su uso, las regulaciones éticas al respecto y repasamos los principales modelos animales, desde los clásicos hasta los que de forma más reciente han entrado en los laboratorios. Para ello contamos con Javier Burgos, doctor en biología molecular, cuya carrera científica se ha centrado en el campo de la neurodegeneración y de la enfermedad de Alzheimer, dedicando más de 15 años al diseño y desarrollo de fármacos. Burgos acaba de publicar “Diseñando Fármacos”, editado por Next Door.
También hablamos de ética en experimentación animal, a propósito de la denuncia de una de una ONG de protección animal que publicó el 7 de abril de 2021 un vídeo grabado furtivamente en las instalaciones de una empresa española que presta servicios de experimentación animal bajo contrato en el que se mostraban imágenes durísimas de maltrato animal y falta de respeto a los animales. Para ello contamos con Lluis Montoliú, biólogo e investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología, muy especializado en genética y los aspectos éticos de la investigación científica.
Por último, mediante una ficción nos acercamos una figura histórica apenas conocida: la mujer que desarrolló los primeros ratones de laboratorio, Abbie Lathrop.
Emitido el 24 de abril de 2021 en RAI
El Radioscopio son Susana Escudero (Canal Sur), Emilio García (IAA-CSIC) y José Miguel Álvarez (Canal Sur).
De forma detenida explicamos por qué es imprescindible su uso, las regulaciones éticas al respecto y repasamos los principales modelos animales, desde los clásicos hasta los que de forma más reciente han entrado en los laboratorios. Para ello contamos con Javier Burgos, doctor en biología molecular, cuya carrera científica se ha centrado en el campo de la neurodegeneración y de la enfermedad de Alzheimer, dedicando más de 15 años al diseño y desarrollo de fármacos. Burgos acaba de publicar “Diseñando Fármacos”, editado por Next Door.
También hablamos de ética en experimentación animal, a propósito de la denuncia de una de una ONG de protección animal que publicó el 7 de abril de 2021 un vídeo grabado furtivamente en las instalaciones de una empresa española que presta servicios de experimentación animal bajo contrato en el que se mostraban imágenes durísimas de maltrato animal y falta de respeto a los animales. Para ello contamos con Lluis Montoliú, biólogo e investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología, muy especializado en genética y los aspectos éticos de la investigación científica.
Por último, mediante una ficción nos acercamos una figura histórica apenas conocida: la mujer que desarrolló los primeros ratones de laboratorio, Abbie Lathrop.
Emitido el 24 de abril de 2021 en RAI
El Radioscopio son Susana Escudero (Canal Sur), Emilio García (IAA-CSIC) y José Miguel Álvarez (Canal Sur).
Más episodios del podcast El Radioscopio
El Radioscopio Nº 221. Moby Dick.
13/06/2021
El Radioscopio Nº 215. Física o Fatalidad.
22/02/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.