El Radioscopio Nº 105. Galera.

19/09/2015 36 min
El Radioscopio Nº 105. Galera.

Escuchar "El Radioscopio Nº 105. Galera."

Síntesis del Episodio

El yacimiento de Galera y la cultura argárica.
En un pequeño hueco excavado en la tierra, dos restos fosilizados de un hombre y una mujer se abrazan el uno al otro. Los enterraron juntos hace más de tres mil años. Son los "enamorados" de Galera, una de las muchas tumbas de un impresionante yacimiento perteneciente a la cultura argárica, en el que además se encontró una de las momias mejor conservadas halladas nunca.
El tema:
El yacimiento del Castellón Alto se sitúa en el término municipal de Galera, a un kilómetro del núcleo urbano, y en la margen izquierda del río Galera, en la provincia de Granada.Se encuadra en la cultura de El Argar, en un período avanzado del Bronce Pleno (1900-1600 a.C.). De pequeño tamaño dentro del esquema argárico, en el momento de máxima ocupación, pudieron vivir allí entre ochenta y cien personas. En la actualidad se encuentra parcialmente reconstruido y su visita permite conocer como era la vida cotidiana en un poblado Argárico de más de 3500 años a.C.El yacimiento de Castellón Alto está integrado en la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA).
Más info en: http://www.granadaaltiplano.org/0/3/Yacimientos-y-museos-/rutas.html
El invitado:
José Manuel Guillén - Coordinador de Espacios Culturales de Andalucía de la provincia de Granada
Miguel Botella - Profesor de antropología de la Universidad de GranadaSylvia Jiménez Brobell - Profesora de Antropología Física de la Universidad de Granada. Responable del proyecto de investigación de los restos humanos aparecidos en el yacimiento de Castillo Alto de Galera.
Francisco Javier Fernández Mena - Profesor de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada.
Inmaculada Alemán - Departamento de Antropología Física de la Universidad de Granada.
Herminia Gijón Botella - Profesora de parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.

Y además...

http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/granada/monumentos/...http://www.granadaaltiplano.org/0/3/Yacimientos-y-museos-/rutas.htmlhttp://www.parqueciencias.com/parqueciencias/exposiciones-temporales/mom...