Escuchar "El poeta argentino Horacio Maez presenta una antología de poetas latinoamericanos en Francia"
Síntesis del Episodio
El poeta y traductor argentino Horacio Maez presenta en el Instituto Cervantes de París “Tal vez un jueves de otoño” antología de veinte poetas latinoamericanos afincados en Francia. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Horacio Maez nació en Buenos Aires, Argentina. Es poeta y traductor. Editó los libros de poesía Salix (Ediciones Modi, 2014), En obra, diarios del oficio (El ojo del mármol, 2017), Pequeños rastros que se alejan (Kintsugi Editora, 2021) y las plaquetas El 22 (Ediciones presente, 2018) y Espadas (Ediciones Arroyo, 2021). A cuatro manos tradujo junto a Nathalie Greff-Santamaria los libros No verte más (Pas revoir) de la poeta francesa Valérie Rouzeau editado por la editorial Barba de abejas en 2019 y Sobre Barbara Loden de la escritora francesa Nathalie Léger publicado por Chai Editora en 2021. También colaboró en la traducción realizada al francés del libro Tener lo que se tiene de Diana Bellessi (Tenir ce qui se tient, La rumeur libre, 2014). Actualmente trabaja en la traducción del libro Maison d’âme de la escritora francesa Mireille Gansel, que se editará en 2025 en Argentina, y en la preparación de una antología de poetas hispanoamericanos residentes en Francia para la editorial Equidistancias. Colabora en publicaciones realizando artículos y reseñas. Actualmente reside en Francia. Página web: www.aviceversa.com.
Más episodios del podcast El Invitado de RFI
Los actores franco-chilenos Sebastián y Oscar Castro llevan su espectáculo ‘Cuervo’ a Chile
10/11/2025
El chef argentino Fernando de Tomaso abre su restaurante París Buenos Aires en la capital francesa
05/11/2025
El escritor colombiano Camilo Bogoya estrena en París la versión teatral de su novela ‘Dédalo’
03/11/2025
La realizadora francesa Corinne Espagno presenta en Argentina ‘La rencontre, como un tango’
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.