Escuchar "Arqueometría, la ciencia de los materiales antiguos"
Síntesis del Episodio
Desde hace algunos años, en las investigaciones arqueológicas, venimos escuchando con más frecuencia términos como análisis de activación neutrónica, espectometría de masas, microscopía electrónica de barrido, difracción de Rayos X, entre otros. Se trata de un conjunto de métodos y técnicas de análisis físicos y químicos, aplicados a las evidencias arqueológicas, que conocemos genéricamente como arqueometría. En este episodio invitamos a Javier Iñañez, licenciado en historia y doctor en Arqueología de la Universidad de Barcelona. Ha sido investigador postdoctoral Marie Curie en el Smithsonian Institution en Washington. Desde el 2012 hace parte del equipo docente e investigador de la Universidad del País Vasco e investigador postdoctoral del programa Ramón y Cajal. Ha participado en numerosos proyectos de investigación sobre arqueología y arqueometría. Su principal interés de investigación se centra en el estudio, mediante la arqueometría, del comercio, el intercambio cultural y la tecnología antigua de cerámica y vidrio en época medieval y moderna en el norte peninsular, así como del colonialismo europeo en el Norte de África y América. Es miembro de la Sociedad de Arqueometría Aplicada al Patrimonio Cultural, de la Society for Historical Archaeology y lidera la línea de investigación sobre arqueometría en el seno del grupo de investigación GEPAC, de la Universidad del País Vasco.
Más episodios del podcast El futuro fue ayer con Juan Guillermo Martín
Arqueología de la dictadura
11/06/2025
Arqueología industrial
08/05/2025
Arqueología de Género
18/12/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.