Martín Hechenleitner Radio Delta 17/10

18/10/2025 13 min
Martín Hechenleitner Radio Delta 17/10

Escuchar "Martín Hechenleitner Radio Delta 17/10"

Síntesis del Episodio

"Este descubrimiento fue en 2018 pero recién ahora lo dimos a descubrir"
"Cuando el viento no está, nos cagamos de calor. Y, cuando está, nos lo huzo imposible"
"Todo el oeste riojano es muy rico en términos fosilísicos: afloran rocas sedimentarias que tiene distintas antigüedades. Donde se produzco el hallazgo, tiene una secuencia de estratos rocosos datan de dos períodos muy interesantes de la historia para analizar a los dinosaurios: el triásico y el cretácico. Son la primera y la última período de la era Mesozoica, la era de los dinosaurios"
"El registro fósil de La Rioja registra [sic] ese último lapso dentro del triásico que se da entre los 230 y 210 millones de años (muchísimo tiempo). Hubo un recambio impresionante"
"Los dinosaurios cambiaron mucho, muy rápido (en términos geológicos). Este descubrimiento nos ayuda a entender un poquitito más cómo se fueron dando esos cambios. Esos cambios, que pensábamos que pasaban decenas de millones de años para que pasaran, ahora son cada vez más rápido (los tenemos cada vez más atrás en el tiempo)"
"Este ya aparece siendo de 2 metros y 20 kilos. Tiene una característica muy curiosa -que no tienen sus contemporáneos- que es tener el cuello muy largo. Nos empezamos a dar cuenta, al estudiar su anatomía, que estábamos con un precursor de los dinosaurios de cuello largo que se hicieron cuadrúpedos. Y este probablemente sea el precursor más antiguo que tenga todo ese linaje -que duró 150 millones de años-."
"No pudimos encontrar sus dientes, pero sus parientes cercanos inmediatos ya tienen características propias de animales hervíboros"
"El esqueleto está prácticamente completa. Tenemos prácticamente la anatomía completa para estudiarla"
"Esta especie la encontramos, por ahora, sólo en Argentina"
"Cada vez que nos vamos más y más atrás en el tiempo, es más difícil encontrar parientes de este tipo de animales. De la misma edad que el Huayracursor, debe haber 10 en el mundo"