Escuchar "El Alpende 296 Mulema: La librería afrocentrada que pone corazón en la lucha contra el racismo en Canarias"
Síntesis del Episodio
‘El Alpende’ dirigido por Leny González, se adentra en una conversación profundamente inspiradora con una mujer cuya labor está transformando la percepción de la cultura africana en Canarias.
Denise Biong, una ecuatoguineana afincada en Tenerife, que ha encontrado en su pasión por la literatura y la educación un medio poderoso para visibilizar la riqueza y diversidad del continente africano, al tiempo que combate el racismo y la exclusión social desde la raíz.
Denise es la coordinadora y creadora de ‘Mulema’, una librería y espacio afrocentrado que, como su propio nombre indica en lengua ndowé, pone el 'corazón’ en todo lo que hace.
Ubicada en Santa Cruz de Tenerife, Mulema no es una librería convencional. Es un espacio que combina literatura, artesanía y cultura, donde la negritud se celebra y se reivindica.
Además de ofrecer libros de autores africanos y afrodescendientes, muchos de ellos difíciles de encontrar en bibliotecas o librerías tradicionales, ‘Mulema’ es también un lugar donde se desarrollan talleres que abordan temas tan relevantes como el racismo, especialmente en etapas clave como la infancia y la adolescencia.
La historia de Denise está marcada por su propia experiencia como mujer negra en España. Nacida en Guinea Ecuatorial y criada en Madrid desde los cuatro años, Denise conoce de cerca los desafíos que enfrentan las personas racializadas en un entorno donde a menudo se les recuerda que 'no pertenecen'. Desde joven, comenzó a cuestionar las representaciones limitadas y estereotipadas de las personas negras en la historia y en los libros, y ese cuestionamiento fue el germen de un sueño que se hizo realidad con ‘Mulema’.
‘El Alpende’ termina entrevistando a la venezolana Marlenis Castellanos, periodista y directora de la Revista Digital ‘BienHallados. La Voz del Emigrante’. Que como cada mes, nos informa sobre los contenidos de su nueva edición, donde podremos disfrutar de fascinantes y emocionantes historias sobre personas migrantes en Canarias, entre otras secciones como psicología, cine, eventos multiculturales, etc.
Denise Biong, una ecuatoguineana afincada en Tenerife, que ha encontrado en su pasión por la literatura y la educación un medio poderoso para visibilizar la riqueza y diversidad del continente africano, al tiempo que combate el racismo y la exclusión social desde la raíz.
Denise es la coordinadora y creadora de ‘Mulema’, una librería y espacio afrocentrado que, como su propio nombre indica en lengua ndowé, pone el 'corazón’ en todo lo que hace.
Ubicada en Santa Cruz de Tenerife, Mulema no es una librería convencional. Es un espacio que combina literatura, artesanía y cultura, donde la negritud se celebra y se reivindica.
Además de ofrecer libros de autores africanos y afrodescendientes, muchos de ellos difíciles de encontrar en bibliotecas o librerías tradicionales, ‘Mulema’ es también un lugar donde se desarrollan talleres que abordan temas tan relevantes como el racismo, especialmente en etapas clave como la infancia y la adolescencia.
La historia de Denise está marcada por su propia experiencia como mujer negra en España. Nacida en Guinea Ecuatorial y criada en Madrid desde los cuatro años, Denise conoce de cerca los desafíos que enfrentan las personas racializadas en un entorno donde a menudo se les recuerda que 'no pertenecen'. Desde joven, comenzó a cuestionar las representaciones limitadas y estereotipadas de las personas negras en la historia y en los libros, y ese cuestionamiento fue el germen de un sueño que se hizo realidad con ‘Mulema’.
‘El Alpende’ termina entrevistando a la venezolana Marlenis Castellanos, periodista y directora de la Revista Digital ‘BienHallados. La Voz del Emigrante’. Que como cada mes, nos informa sobre los contenidos de su nueva edición, donde podremos disfrutar de fascinantes y emocionantes historias sobre personas migrantes en Canarias, entre otras secciones como psicología, cine, eventos multiculturales, etc.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.