Escuchar "N-323 La voz del Tíbet resuena en 'El Alpende'"
Síntesis del Episodio
‘El Alpende’ de La Radio Canaria, se convierte en un puente directo al corazón del Himalaya. El programa 'El Alpende', la casa de la multiculturalidad y los derechos humanos dirigida por Leny González, se viste de gala para recibir a un invitado de honor: el Venerable Geshe Thupten Tsondue.
Preparen el corazón para una emisión que promete ser más que una entrevista; será una experiencia.
En un mundo acelerado, lleno de ruido y construido sobre el "yo" y "lo mío", 'El Alpende' hará una pausa para escuchar una sabiduría milenaria. Geshe Thupten Tsondue no es solo un monje; ostenta el título de Geshe Larampa, el grado académico más alto de la filosofía budista tibetana, superior a un doctorado occidental.
Su vida es, en sí misma, una lección: desde sus inicios en Nepal, su formación como refugiado en la India tras la ocupación del Tíbet, hasta convertirse en un maestro que hoy comparte su conocimiento por todo el mundo.
Este 2025 ha sido designado por la comunidad tibetana como el "Año Mundial de la Compasión". ¿Pero qué es la compasión? ¿Es lástima? ¿Es una debilidad? Geshe Thupten, cuya visita a Gran Canaria ha generado una enorme expectación, nos hablará de ella como el "poder sanador" más grande que posee la mente humana.
Junto a Leny González, exploraremos temas que nos tocan a todos: ¿Es el ego la raíz de todo nuestro sufrimiento? ¿Cómo podemos cultivar una mente altruista en una sociedad individualista? Hablaremos de su vida en el exilio, de la increíble disciplina del tantra, de la creación de mandalas de arena que se destruyen, y de cómo la mente puede sanar al cuerpo.
Para que este diálogo fluya sin que se pierda un solo matiz, contaremos con la presencia de Jakaira Pérez. Ella no es solo una traductora; es filósofa y profesora, formada en la India, y será nuestro puente cultural de lujo para acceder a la profundidad del pensamiento del maestro.
Será una entrevista emocionante, profunda y necesaria. Una oportunidad única para que los oyentes conecten con una sabiduría que ha sobrevivido al exilio y que hoy se nos ofrece como una medicina para el alma.
Preparen el corazón para una emisión que promete ser más que una entrevista; será una experiencia.
En un mundo acelerado, lleno de ruido y construido sobre el "yo" y "lo mío", 'El Alpende' hará una pausa para escuchar una sabiduría milenaria. Geshe Thupten Tsondue no es solo un monje; ostenta el título de Geshe Larampa, el grado académico más alto de la filosofía budista tibetana, superior a un doctorado occidental.
Su vida es, en sí misma, una lección: desde sus inicios en Nepal, su formación como refugiado en la India tras la ocupación del Tíbet, hasta convertirse en un maestro que hoy comparte su conocimiento por todo el mundo.
Este 2025 ha sido designado por la comunidad tibetana como el "Año Mundial de la Compasión". ¿Pero qué es la compasión? ¿Es lástima? ¿Es una debilidad? Geshe Thupten, cuya visita a Gran Canaria ha generado una enorme expectación, nos hablará de ella como el "poder sanador" más grande que posee la mente humana.
Junto a Leny González, exploraremos temas que nos tocan a todos: ¿Es el ego la raíz de todo nuestro sufrimiento? ¿Cómo podemos cultivar una mente altruista en una sociedad individualista? Hablaremos de su vida en el exilio, de la increíble disciplina del tantra, de la creación de mandalas de arena que se destruyen, y de cómo la mente puede sanar al cuerpo.
Para que este diálogo fluya sin que se pierda un solo matiz, contaremos con la presencia de Jakaira Pérez. Ella no es solo una traductora; es filósofa y profesora, formada en la India, y será nuestro puente cultural de lujo para acceder a la profundidad del pensamiento del maestro.
Será una entrevista emocionante, profunda y necesaria. Una oportunidad única para que los oyentes conecten con una sabiduría que ha sobrevivido al exilio y que hoy se nos ofrece como una medicina para el alma.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.