Escuchar "“Documentos TSS Nº 28 – Huelga 2005-2025: 20 años de lucha de los Técnicos Superiores Sanitarios”"
Síntesis del Episodio
En esta edición especial de Documentos TSS nº 28 acompañamos a compañeros que en octubre de 2005 protagonizaron una huelga histórica del colectivo de técnicos superiores sanitarios en España. ❝Desde entonces han pasado dos décadas, y hoy volvemos a reunirnos para revisar ese hito, analizar lo que se consiguió, lo que aún falta por avanzar, y cómo ha cambiado el entorno profesional para nuestros compañeros.
En 2005, alrededor de 35.000 técnicos superiores sanitarios — responsables de análisis clínicos, pruebas de imagen, laboratorios, documentación sanitaria, dietética, higienistas dentales, etc. — se movilizaron reclamando que su formación de Formación Profesional (FP Superior) se equiparase al nivel universitario, con el fin de facilitar la homologación europea, mejorar la movilidad profesional, y dignificar su puesto en la sanidad pública.
Entre las acciones más visibles: encierros en facultades de medicina, huelga de hambre de varios compañeros para presionar al Ministerio de Educación y al Ministerio de Sanidad, y la promesa de crear un grupo de trabajo que analizara la situación formativa y profesional del colectivo.
Esta emisión en directo revisará los siguientes puntos:
Testimonios directos de quienes participaron en la huelga de 2005: ¿qué motivaciones tenían? ¿cómo recuerdan esos días?
¿Qué se consiguió desde entonces y cómo ha evolucionado la formación, la regulación y el reconocimiento profesional del colectivo?
¿Cómo es la situación hoy en 2025 para los técnicos superiores sanitarios: ¿se han logrado los objetivos persiguiendo una titulación de rango universitario? ¿Qué barreras persisten?
¿Qué perspectivas de futuro se vislumbran para los TSS: movilidad en Europa, reconocimiento profesional, condiciones laborales y formación continua?
Acompáñanos para un diálogo en profundidad: rendir memoria, iluminar el presente, decidir juntos el camino hacia el futuro.
¡Tu participación es clave! Comparte, comenta y haz llegar este debate a todos los técnicos que quieran seguir construyendo una profesión más reconocida.
En 2005, alrededor de 35.000 técnicos superiores sanitarios — responsables de análisis clínicos, pruebas de imagen, laboratorios, documentación sanitaria, dietética, higienistas dentales, etc. — se movilizaron reclamando que su formación de Formación Profesional (FP Superior) se equiparase al nivel universitario, con el fin de facilitar la homologación europea, mejorar la movilidad profesional, y dignificar su puesto en la sanidad pública.
Entre las acciones más visibles: encierros en facultades de medicina, huelga de hambre de varios compañeros para presionar al Ministerio de Educación y al Ministerio de Sanidad, y la promesa de crear un grupo de trabajo que analizara la situación formativa y profesional del colectivo.
Esta emisión en directo revisará los siguientes puntos:
Testimonios directos de quienes participaron en la huelga de 2005: ¿qué motivaciones tenían? ¿cómo recuerdan esos días?
¿Qué se consiguió desde entonces y cómo ha evolucionado la formación, la regulación y el reconocimiento profesional del colectivo?
¿Cómo es la situación hoy en 2025 para los técnicos superiores sanitarios: ¿se han logrado los objetivos persiguiendo una titulación de rango universitario? ¿Qué barreras persisten?
¿Qué perspectivas de futuro se vislumbran para los TSS: movilidad en Europa, reconocimiento profesional, condiciones laborales y formación continua?
Acompáñanos para un diálogo en profundidad: rendir memoria, iluminar el presente, decidir juntos el camino hacia el futuro.
¡Tu participación es clave! Comparte, comenta y haz llegar este debate a todos los técnicos que quieran seguir construyendo una profesión más reconocida.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.