Escuchar "Entrevista a la maestra y escritora Gárate"
Síntesis del Episodio
ENTREVISTA A LA ESCRITORA GÁRATE
1. SALUDO Y PRESENTACIÓN.
1.1. Saludo y fecha: jueves, 21 de mayo de 2020.
1.2. Presentación:
1.2.1. Tutoría 5º A.
1.2.2. Mª Carmen Gárate es maestra en el CEIP Simón Fernández de Estepona (Málaga). Destaca en el colegio por ser la “tramoyista” para que alumnado y profesorado se anime con la dramatización, con el teatro. Es autora del cuento “El rey y el narciso”, creado para que alumnado de 5º le den voz y todo el colegio aporte sus ilustraciones, sus dibujos.
2. INTRODUCCIÓN (nexo: sin entrar en temas muy personales, queremos saber algo de ti).
2.1. ABDELKBIR ¿Dónde naciste?
2.2. INAS ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
3. LECTURA (nexo: tenemos la duda de si nos puede gustar escribir sin disfrutar de la lectura).
3.1. CORAIMA ¿Te gusta leer? ¿Por qué?
4. INFANCIA (nexo: vayamos a tu pasado, a tu colegio).
4.1. SARA ¿Te gustaba leer y escribir en tu infancia?
5. IDEAS (nexo: admiramos la creatividad y el tuyo es un buen ejemplo).
5.1. ABEL ¿Cómo se te ocurrió hacer el cuento “El rey y el narciso”?
5.2. AFNAN ¿Cómo te viene la inspiración para hacer las obras de teatro del cole?
6. ESCRITURA (nexo: entremos de lleno a la escritura).
6.1. ARIANA ¿Qué haces antes de empezar a escribir?
6.1.1. ¿Tienes alguna libreta donde escribes tus ideas o las escribes en un folio?
6.2. ION ¿Dónde sueles escribir?
6.3. LUCÍA ¿Cuándo sueles escribir: aburrimiento, encargo…?
6.4. ALEXANDER ¿Cuánto tardas en escribir una obra? Por ejemplo, ¿cuánto tardaste en escribir el cuento “El rey y el narciso”?
6.5. HURBYCH ¿Pediste colaboración para hacer el cuento?
6.6. SAMI ¿Tienes alguna manía cuando escribes?
6.7. D. PÉREZ ¿Cuántos cuentos/textos has escrito aproximadamente?
7. ESCRITORA
7.1. INMACULADA ¿Te has planteado publicar algún cuento para la infancia?
7.1.1. ¿Crees que tendrías éxito?
7.2. RUBÉN ¿Crees que podrías llegar a ser una escritora famosa? ¿Te gustaría?
8. EMOCIONES (nexo: nos mueven las emociones).
8.1. CARLOS ¿Qué sentiste al escribir el cuento?
8.2. AKRAM ¿Estás orgullosa del resultado del cuento?
9. EVALUACIÓN:
9.1. MARIIA ¿Alguien te dio alguna crítica sobre el cuento?
9.2. SOFÍA ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu cuento?
10. FINAL/DESPEDIDA:
10.1. CARMELA (+ SUPLENTE) ¿Te has planteado realizar una segunda parte o crear otro cuento para nosotras?
1. SALUDO Y PRESENTACIÓN.
1.1. Saludo y fecha: jueves, 21 de mayo de 2020.
1.2. Presentación:
1.2.1. Tutoría 5º A.
1.2.2. Mª Carmen Gárate es maestra en el CEIP Simón Fernández de Estepona (Málaga). Destaca en el colegio por ser la “tramoyista” para que alumnado y profesorado se anime con la dramatización, con el teatro. Es autora del cuento “El rey y el narciso”, creado para que alumnado de 5º le den voz y todo el colegio aporte sus ilustraciones, sus dibujos.
2. INTRODUCCIÓN (nexo: sin entrar en temas muy personales, queremos saber algo de ti).
2.1. ABDELKBIR ¿Dónde naciste?
2.2. INAS ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
3. LECTURA (nexo: tenemos la duda de si nos puede gustar escribir sin disfrutar de la lectura).
3.1. CORAIMA ¿Te gusta leer? ¿Por qué?
4. INFANCIA (nexo: vayamos a tu pasado, a tu colegio).
4.1. SARA ¿Te gustaba leer y escribir en tu infancia?
5. IDEAS (nexo: admiramos la creatividad y el tuyo es un buen ejemplo).
5.1. ABEL ¿Cómo se te ocurrió hacer el cuento “El rey y el narciso”?
5.2. AFNAN ¿Cómo te viene la inspiración para hacer las obras de teatro del cole?
6. ESCRITURA (nexo: entremos de lleno a la escritura).
6.1. ARIANA ¿Qué haces antes de empezar a escribir?
6.1.1. ¿Tienes alguna libreta donde escribes tus ideas o las escribes en un folio?
6.2. ION ¿Dónde sueles escribir?
6.3. LUCÍA ¿Cuándo sueles escribir: aburrimiento, encargo…?
6.4. ALEXANDER ¿Cuánto tardas en escribir una obra? Por ejemplo, ¿cuánto tardaste en escribir el cuento “El rey y el narciso”?
6.5. HURBYCH ¿Pediste colaboración para hacer el cuento?
6.6. SAMI ¿Tienes alguna manía cuando escribes?
6.7. D. PÉREZ ¿Cuántos cuentos/textos has escrito aproximadamente?
7. ESCRITORA
7.1. INMACULADA ¿Te has planteado publicar algún cuento para la infancia?
7.1.1. ¿Crees que tendrías éxito?
7.2. RUBÉN ¿Crees que podrías llegar a ser una escritora famosa? ¿Te gustaría?
8. EMOCIONES (nexo: nos mueven las emociones).
8.1. CARLOS ¿Qué sentiste al escribir el cuento?
8.2. AKRAM ¿Estás orgullosa del resultado del cuento?
9. EVALUACIÓN:
9.1. MARIIA ¿Alguien te dio alguna crítica sobre el cuento?
9.2. SOFÍA ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu cuento?
10. FINAL/DESPEDIDA:
10.1. CARMELA (+ SUPLENTE) ¿Te has planteado realizar una segunda parte o crear otro cuento para nosotras?
Más episodios del podcast Docencia
Eva. Reciclaje
20/05/2020
Recolonización de la naturaleza y reciclaje
20/05/2020
"El rey y el narciso" (Gárate)
14/05/2020
Eva. Diálogo sobre la música.
05/05/2020
Yenedey. Cuento "La gotita"
29/04/2020
Yenedey. Entrevista "Animales y coronavirus"
29/04/2020
Saray. Entrevista "Viajar".
29/04/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.