Dialogando Sobre Datos: Un Audiolibro sobre el Colonialismo de Datos

Por: Ana Maria Girón, Katherine Reilly, Esteban Morales
¿Qué es el colonialismo de datos y cómo nos afecta? ¿Es posible hablar de colonialismo de datos sin reproducir lógicas coloniales? ¿Qué retos, riesgos, y oportunidades están asociados con los datos? ¿Se puede abordar estos temas desde los contextos situados de las distintas realidades y experiencias de América Latina? ¿Cuáles son los medios, formatos y mecanismos más útiles para tener y difundir estas conversaciones? ¿Pueden los podcasts ofrecer una alternativa académica, comunitaria y colectiva para facilitar y compartir estas discusiones?
Estas son algunas de las preguntas planteadas en Dialogando sobre datos: Un audiolibro sobre el colonialismo de datos.
Este audiolibro es parte de un proyecto de investigación y comunicación creado por integrantes de la red Tierra Común que analiza la relación entre colonialismo de datos y el podcast como alternativa para contar esta experiencia.  Tejiendo diversas perspectivas y formatos, esta iniciativa busca nuevas formas de cuestionar y contar historias desde las voces y diversas realidades de las personas y comunidades afectadas por el colonialismo de datos en América Latina, pero sin reproducir las dinámicas extractivistas que suelen acompañar este tipo de narrativas.  Para ello, explora el podcast como un canal innovador para compartir contenido tanto comunitario como académico, poniendo en práctica el enfoque anticolonial, antirracista y feminista de la literatura sobre el colonialismo de datos y sus alternativas. Este esfuerzo beneficia especialmente a comunidades de género y diversidad étnica, rurales, Indígenas, desplazadas, o urbanas sin tierra u hogar, quienes no siempre han tenido acceso a plataformas de comunicación e investigación desde dónde crear su propio contenido.
10 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast Dialogando Sobre Datos: Un Audiolibro sobre el Colonialismo de Datos