Escuchar ""Remedios para un planeta en Crisis". 2ª Sesión"
Síntesis del Episodio
Acción Social y Solidaria
2ª Sesión: “Consumo a dieta ante la crisis energética y de materiales…”
Crisis de energía y materiales. Análisis de la situación actual de las reservas y picos de producción energéticos y de materiales. Perspectivas de evolución a corto/medio plazo. Estrategias reales, locales, colectivas y comunitarias para superar el crecentismo capitalista, para conseguir decrecer y adaptarnos eficientemente para dar respuesta a las necesidades humanas básicas, sin incidir negativamente en el conjunto de la biosfera.
Presenta: Miguel Rodríguez Rodríguez
1ª Ponencia: “De Gaia a Thanatia. Sobre la disponibilidad actual, a corto y medio plazo de recursos materiales en la Tierra y su impacto en la transición energética.”
Ponente. Alicia Valero Delgado: Catedrática de Ingeniería Mecánica y directora del grupo de ecología industrial del Instituto Energaia. Universidad de Zaragoza UNIZAR. Experta en la exergía del capital mineral.
2ª Ponencia: "La crisis energética: tendencias actuales y retos de futuro"
Ponente. Antonio Turiel Martínez: Físico y matemático, investigador en el Instituto de Ciencia del Mar del CSIC. Experto en el pico del petróleo y en corrientes oceánicas.
3ª Ponencia: “Estrategias para definir otro modelo energético posible para otros mundos posibles.”
Ponente. Margarita Mediavilla Pascual: Física, profesora titular en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid UVA. Experta en transiciones ecológicas y energías renovables.
Conversatorio a tres respondiendo a las preguntas:
¿Qué acciones o políticas podemos esperar de las instituciones nacionales e internacionales respecto a la gestión de los recursos minerales y energéticos? ¿Qué podemos hacer, positivamente, desde comunidades organizadas para adaptarnos a un decrecimiento del consumo energético y responder a nuestras necesidades…?
Participación de ponentes de otras sesiones.
Participación del público.
2ª Sesión: “Consumo a dieta ante la crisis energética y de materiales…”
Crisis de energía y materiales. Análisis de la situación actual de las reservas y picos de producción energéticos y de materiales. Perspectivas de evolución a corto/medio plazo. Estrategias reales, locales, colectivas y comunitarias para superar el crecentismo capitalista, para conseguir decrecer y adaptarnos eficientemente para dar respuesta a las necesidades humanas básicas, sin incidir negativamente en el conjunto de la biosfera.
Presenta: Miguel Rodríguez Rodríguez
1ª Ponencia: “De Gaia a Thanatia. Sobre la disponibilidad actual, a corto y medio plazo de recursos materiales en la Tierra y su impacto en la transición energética.”
Ponente. Alicia Valero Delgado: Catedrática de Ingeniería Mecánica y directora del grupo de ecología industrial del Instituto Energaia. Universidad de Zaragoza UNIZAR. Experta en la exergía del capital mineral.
2ª Ponencia: "La crisis energética: tendencias actuales y retos de futuro"
Ponente. Antonio Turiel Martínez: Físico y matemático, investigador en el Instituto de Ciencia del Mar del CSIC. Experto en el pico del petróleo y en corrientes oceánicas.
3ª Ponencia: “Estrategias para definir otro modelo energético posible para otros mundos posibles.”
Ponente. Margarita Mediavilla Pascual: Física, profesora titular en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid UVA. Experta en transiciones ecológicas y energías renovables.
Conversatorio a tres respondiendo a las preguntas:
¿Qué acciones o políticas podemos esperar de las instituciones nacionales e internacionales respecto a la gestión de los recursos minerales y energéticos? ¿Qué podemos hacer, positivamente, desde comunidades organizadas para adaptarnos a un decrecimiento del consumo energético y responder a nuestras necesidades…?
Participación de ponentes de otras sesiones.
Participación del público.
Más episodios del podcast Devenir
Por caminos raros ¿Raíces?
03/10/2025
El Arte De Pregonar
03/10/2025
¿Fumar es tan malo como dicen?
03/10/2025
Las clases sociales en el Estado español
03/10/2025
Debate: 'Los legados del franquismo'.
03/10/2025
El racismo como régimen de gestión social
03/10/2025
Al Lío con las cacerías racistas
03/10/2025