La paradoja del esclavo feliz en la sociedad actual explicado desde la teoría de Byung-Chul Han

01/11/2025 26 min
La paradoja del esclavo feliz en la sociedad actual explicado desde la teoría de Byung-Chul Han

Escuchar "La paradoja del esclavo feliz en la sociedad actual explicado desde la teoría de Byung-Chul Han"

Síntesis del Episodio

SocioEnfoqueHoy
En este video analizamos la paradoja del esclavo feliz desde la perspectiva de Byung-Chul Han y su teoría sobre el poder inteligente. Aplicamos los conceptos de Han para entender cómo funciona el mecanismo de dominación más sofisticado de la historia: un sistema donde los oprimidos no solo aman su opresión, sino que se convierten en sus propios explotadores creyendo que se están liberando.
Exploramos el poder inteligente que opera por seducción en lugar de represión, el sujeto neoliberal que se percibe como empresario de sí mismo mientras se autoexplota, y la sociedad del cansancio donde la libertad total se vuelve indistinguible de la esclavitud. Analizamos por qué el delivery que trabaja 14 horas se considera "emprendedor", por qué defendemos la precarización como "flexibilidad" y cómo la depresión se volvió la patología característica de nuestra época.
La paradoja del esclavo feliz explicado desde la teoría de Byung Chul Han

FUENTES PRINCIPALES:
Byung-Chul Han:
"La Sociedad del Cansancio" (2012)
"Psicopolítica: Neoliberalismo y Nuevas Técnicas de Poder" (2014)
"En el Enjambre" (2013)
"La Sociedad de la Transparencia" (2012)
"Topología de la Violencia" (2016)

#byungchulhan #SociedadDelCansancio #PoderInteligente #SujetoNeoliberal #SociologíaCrítica #Psicopolítica #TrabajoPrecarizado #Autoexplotación