Escuchar ""Remedios para un planeta en Crisis". 1ª Sesión"
Síntesis del Episodio
Acción Social y Solidaria
Presentación del Curso: "Remedios para un planeta en crisis"
Vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA: Gonzalo Sánchez Gardey.
Coordinador del Curso: Carlos Taibo Arias.
1ª Sesión: “Planeta en reposo ante la crisis ambiental, climática, de biodiversidad…”
Crisis ambiental, climática, de biodiversidad... Análisis actual desde la perspectiva de los nueve “Límites del Planeta” de Rockström. Perspectivas de evolución a corto/medio plazo. Estrategias reales, locales, colectivas y comunitarias para superar el antropocentrismo y el especifismo, y para conseguir actuar y adaptarnos eficientemente desde las necesidades de conjunto de la biosfera.
Presenta. Carlos Taibo Arias.
1ª Ponencia: “Situación actual a partir de los límites planetarios de Rockstróm”.
Ponente. Antonio Aretxabala Díez: Geólogo. Estudioso de la interacción entre la historia y la geología.
2ª Ponencia: “La pérdida actual de biodiversidad, efectos a corto y medio plazo.”
Ponente. José Luis Yela García: Entomólogo, Profesor titular de Zoología de la Universidad de castilla La Mancha UCLM. Experto en biodiversidad.
3ª Ponencia: “Papel y alcance actual de la tecnología ante los límites planetarios, efectos a corto y medio plazo.”
Ponente. Ferrán Puig Vilar: Ingeniero de Telecomunicación. Periodista científico y técnico. Experto en tecnología y cambio climático.
Conversatorio a tres respondiendo a las preguntas:
¿Qué acciones o políticas podemos esperar de las instituciones nacionales/internacionales respecto a los límites planetarios? ¿Qué podemos hacer, positivamente, para adaptarnos y responder a esta realidad desde comunidades organizadas…?
Participación de ponentes de otras sesiones.
Participación del público.
Presentación del Curso: "Remedios para un planeta en crisis"
Vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA: Gonzalo Sánchez Gardey.
Coordinador del Curso: Carlos Taibo Arias.
1ª Sesión: “Planeta en reposo ante la crisis ambiental, climática, de biodiversidad…”
Crisis ambiental, climática, de biodiversidad... Análisis actual desde la perspectiva de los nueve “Límites del Planeta” de Rockström. Perspectivas de evolución a corto/medio plazo. Estrategias reales, locales, colectivas y comunitarias para superar el antropocentrismo y el especifismo, y para conseguir actuar y adaptarnos eficientemente desde las necesidades de conjunto de la biosfera.
Presenta. Carlos Taibo Arias.
1ª Ponencia: “Situación actual a partir de los límites planetarios de Rockstróm”.
Ponente. Antonio Aretxabala Díez: Geólogo. Estudioso de la interacción entre la historia y la geología.
2ª Ponencia: “La pérdida actual de biodiversidad, efectos a corto y medio plazo.”
Ponente. José Luis Yela García: Entomólogo, Profesor titular de Zoología de la Universidad de castilla La Mancha UCLM. Experto en biodiversidad.
3ª Ponencia: “Papel y alcance actual de la tecnología ante los límites planetarios, efectos a corto y medio plazo.”
Ponente. Ferrán Puig Vilar: Ingeniero de Telecomunicación. Periodista científico y técnico. Experto en tecnología y cambio climático.
Conversatorio a tres respondiendo a las preguntas:
¿Qué acciones o políticas podemos esperar de las instituciones nacionales/internacionales respecto a los límites planetarios? ¿Qué podemos hacer, positivamente, para adaptarnos y responder a esta realidad desde comunidades organizadas…?
Participación de ponentes de otras sesiones.
Participación del público.
Más episodios del podcast Devenir
Por caminos raros ¿Raíces?
03/10/2025
El Arte De Pregonar
03/10/2025
¿Fumar es tan malo como dicen?
03/10/2025
Las clases sociales en el Estado español
03/10/2025
Debate: 'Los legados del franquismo'.
03/10/2025
El racismo como régimen de gestión social
03/10/2025
Al Lío con las cacerías racistas
03/10/2025