Capítulo 35 – El Shabat en Calatayud: Cuando la Judería se vestía de Luz

21/09/2025 14 min Temporada 1 Episodio 35
Capítulo 35 – El Shabat en Calatayud: Cuando la Judería se vestía de Luz

Escuchar "Capítulo 35 – El Shabat en Calatayud: Cuando la Judería se vestía de Luz"

Síntesis del Episodio

Capítulo 35 – El Shabat en Calatayud: Cuando la Judería se vestía de Luz

Serie: Desde Calatayud – Voces de Sefarad
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona
Duración: 14:45 minutos | Idioma: Español

✨ Cada viernes al anochecer, la judería de Calatayud se transformaba en un espacio de luz, paz y espiritualidad.
Las calles de piedra quedaban en silencio, las casas humildes se convertían en palacios iluminados por las velas, y las ocho sinagogas rebosaban de cantos y oraciones.

Este episodio reconstruye, con emoción y rigor histórico, cómo se vivía el Shabat en la comunidad judía bilbilitana:

Momentos destacados:
• La preparación frenética del viernes en casas y talleres.
• El cierre simultáneo de las boticas de la alcaicería antes de la puesta de sol.
• El encendido de las velas de Shabat en cada hogar, símbolo de protección y paz.
• La vida espiritual en las ocho sinagogas de Calatayud.
• La mesa familiar de Shabat: bendiciones, jalá, vino y cantos de zemirot.
• El descanso del sábado: calles tranquilas, lecturas de la Torá y comidas de adafina.
• La ceremonia de la Havdalá: la despedida solemne de la “reina del tiempo”.
El Shabat fue el corazón espiritual de la comunidad judía bilbilitana, un tiempo sagrado que convertía lo cotidiano en eterno.

Narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albibilí
Dirección y Producción: Javier Bona
Serie: Desde Calatayud – Voces de Sefarad

Más episodios del podcast Desde Calatayud Voces de Sefarad