Capítulo 27 Calatayud o Qal'at Ayyub - Jardines, libros y batallas en Al Andalus

17/09/2025 27 min Episodio 27
Capítulo 27 Calatayud o Qal'at Ayyub - Jardines, libros y batallas en Al Andalus

Escuchar "Capítulo 27 Calatayud o Qal'at Ayyub - Jardines, libros y batallas en Al Andalus"

Síntesis del Episodio

Capítulo 27 Calatayud o Qal'at Ayyub - Jardines, Libros y batallas en Al Andalus

Un viaje extraordinario de 30 minutos por la historia andalusí de Calatayud, cuando se llamaba Qal'at Ayyub (la Fortaleza de Job) y era una de las ciudades más importantes de la Marca Superior de al-Andalus.

El rabino Yehudá ben Shlomó Albilbilí nos transporta a través de cuatro siglos de historia (712-1119 d.C.), desde la conquista musulmana hasta la caída final ante Alfonso I el Batallador. Un monográfico emotivo y documentado que combina rigor histórico con
narrativa envolvente.

Contenido del monográfico:
El nacimiento de una ciudad: La fundación de Qal'at Ayyub por Musa ibn Nusair y su desarrollo bajo los Banu Tuyib

Los jardines del Jalón: La exuberante naturaleza de la ciudad, sus huertas, acequias y la famosa cerámica dorada Los señores de la frontera: La dinastía de los Banu Tuyib, sus glorias y tragedias,
incluyendo la dramática rebelión de Mutarrif

Los libros y los sabios: El floreciente movimiento intelectual, con figuras como Abd Allah ibn Hazm al-Thagri, el cadí-guerrero

Las tres comunidades: La coexistencia entre musulmanes, judíos y cristianos mozárabes en la Marca Superior
Los últimos días: La época de las taifas, los Banu Hud y la conquista cristiana de 1119
El eco de las voces: El legado invisible de Qal'at Ayyub en la Calatayud actual
Basado en fuentes árabes como al-Ḥumyarī, al-Maqqarī, Ibn Hayyan y al-Udhri, este
monográfico recrea con sonidos ambientales (pájaros, agua, viento) la atmósfera de una
ciudad que fue durante siglos un faro de civilización en la frontera de al-Andalus.
Una producción especial que honra la memoria de todos los pueblos que hicieron
grande a Qal'at Ayyub: musulmanes, judíos y cristianos que convivieron, crearon y
soñaron juntos en estas tierras.
Duración: 30 minutos
Idioma: Español
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y producción: Javier Bona

Etiquetas
QalatAyyub #Calatayud #AlAndalus
#MarcaSuperior #BanuTuyib
#Convivencia #Historia #Sefarad
#VocesDeSefarad #Monográfico
#60minutos #Jardines #Libros #Sabios

Categoría
Historia y Cultura
Palabras clave
Qal'at Ayyub, Calatayud andalusí, Marca Superior, Banu Tuyib, coexistencia medieval, Al Andalus, historia sefardí, jardines islámicos, eruditos musulmanes, frontera

Más episodios del podcast Desde Calatayud Voces de Sefarad