Escuchar "Capítulo 23: Tradoz Constantin y Preciosa Santel: El Médico que nunca salía de casa"
Síntesis del Episodio
Capítulo 23: Tradoz Constantin y Preciosa Santel:El Médico que nunca salía de casa
Descubre la fascinante historia de maestre Tradoz Alconstantini y doña Preciosa Santel, una de las parejas más influyentes de la judería medieval de Calatayud.
En este episodio de Desde Calatayud "Voces de Sefarad", narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí, el de Bilbilis, exploramos la vida extraordinaria de Tradoz Alconstantini, el médico judío que "quasi de apassionado nunca sallia" de su casa-consulta, y su esposa Preciosa Santel.
A través de documentos notariales del siglo XV, descubrimos cómo su hogar se convirtió en un centro de convivencia multicultural donde judíos, cristianos y conversos compartían no solo tratamientos médicos, sino también amistad y complicidad.
La historia nos lleva desde las consultas médicas en su casa junto al Barranco hasta los peligrosos vínculos con el matrimonio cristiano Jorge de la Cabra e Isabel Lunel, cuya amistad acabaría siendo investigada por la Inquisición.
Conoceremos el imperio económico que construyeron a través de préstamos, propiedades rurales y una red comercial que se extendía por toda la comarca, así como el trágico final de esta historia de convivencia cuando las llamas de la intolerancia consumieron los puentes construidos durante generaciones.
Un relato emotivo sobre medicina, amistad interreligiosa y el precio de la tolerancia en la España del siglo XV, basado en rigurosa investigación histórica de los protocolos notariales de Juan Remón y los procesos inquisitoriales de la época.
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona
Descubre la fascinante historia de maestre Tradoz Alconstantini y doña Preciosa Santel, una de las parejas más influyentes de la judería medieval de Calatayud.
En este episodio de Desde Calatayud "Voces de Sefarad", narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí, el de Bilbilis, exploramos la vida extraordinaria de Tradoz Alconstantini, el médico judío que "quasi de apassionado nunca sallia" de su casa-consulta, y su esposa Preciosa Santel.
A través de documentos notariales del siglo XV, descubrimos cómo su hogar se convirtió en un centro de convivencia multicultural donde judíos, cristianos y conversos compartían no solo tratamientos médicos, sino también amistad y complicidad.
La historia nos lleva desde las consultas médicas en su casa junto al Barranco hasta los peligrosos vínculos con el matrimonio cristiano Jorge de la Cabra e Isabel Lunel, cuya amistad acabaría siendo investigada por la Inquisición.
Conoceremos el imperio económico que construyeron a través de préstamos, propiedades rurales y una red comercial que se extendía por toda la comarca, así como el trágico final de esta historia de convivencia cuando las llamas de la intolerancia consumieron los puentes construidos durante generaciones.
Un relato emotivo sobre medicina, amistad interreligiosa y el precio de la tolerancia en la España del siglo XV, basado en rigurosa investigación histórica de los protocolos notariales de Juan Remón y los procesos inquisitoriales de la época.
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona
Más episodios del podcast Desde Calatayud Voces de Sefarad
“El Último Rabino de Sefarad”Isaac ben Moses Arama: Entre la Torá, la Cábala y la Filosofía
16/10/2025
“The Last Rabbi of Sefarad”Isaac ben Moses Arama: Between the Torah, the Kabbalah and Philosophy
16/10/2025
“הרב האחרון של ספרד
16/10/2025
צחק בן משה ארמה:
11/10/2025
מקלטיוד
05/10/2025