Escuchar "Capitulo 22: Gabriel Sánchez: El Tesorero de Calatayud que Selló el Viaje de Colón"
Síntesis del Episodio
Capitulo 22: Gabriel Sánchez; El Tesorero de Calatayud que selló el viaje de Colón
Descubre la historia del alter ego de Luis de Santángel, el segundo pilar que sustentó el descubrimiento de América.
En este capítulo Desde Calatayud de "Voces de Sefarad", narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí, el de Bilbilis, conocemos a Gabriel Sánchez, descendiente de Isaac ben Eleazar Galluf, quien se convirtió al cristianismo en 1389 adoptando el nombre de Juan Sánchez de Calatayud. Gabriel, nacido en Zaragoza donde su padre se trasladó a vivir, se convirtió en tesorero general del Reino de Aragón y consejero real, siendo el estratega político que allanó el camino a Cristóbal Colón ante el rey Fernando.
Exploramos cómo Gabriel navegó por las peligrosas aguas de la Inquisición,
especialmente durante la conspiración contra el inquisidor Pedro de Arbués, y cómo su visión estratégica fue crucial para el éxito del proyecto colombino. Descubrimos por qué Colón escribió una carta específica en latín dirigida a Gabriel Sánchez, reconociendo su papel fundamental en hacer posible la expedición, y cómo se convirtió en uno de los arquitectos de la política española en el Nuevo Mundo.
Una historia extraordinaria sobre inteligencia financiera, diplomacia cortesana y cómo dos conversos bilbilitanos - Santángel y Sánchez - demostraron que una pequeña judería en Aragón podía dar al mundo figuras capaces de cambiar el destino de la humanidad.
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona
Descubre la historia del alter ego de Luis de Santángel, el segundo pilar que sustentó el descubrimiento de América.
En este capítulo Desde Calatayud de "Voces de Sefarad", narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí, el de Bilbilis, conocemos a Gabriel Sánchez, descendiente de Isaac ben Eleazar Galluf, quien se convirtió al cristianismo en 1389 adoptando el nombre de Juan Sánchez de Calatayud. Gabriel, nacido en Zaragoza donde su padre se trasladó a vivir, se convirtió en tesorero general del Reino de Aragón y consejero real, siendo el estratega político que allanó el camino a Cristóbal Colón ante el rey Fernando.
Exploramos cómo Gabriel navegó por las peligrosas aguas de la Inquisición,
especialmente durante la conspiración contra el inquisidor Pedro de Arbués, y cómo su visión estratégica fue crucial para el éxito del proyecto colombino. Descubrimos por qué Colón escribió una carta específica en latín dirigida a Gabriel Sánchez, reconociendo su papel fundamental en hacer posible la expedición, y cómo se convirtió en uno de los arquitectos de la política española en el Nuevo Mundo.
Una historia extraordinaria sobre inteligencia financiera, diplomacia cortesana y cómo dos conversos bilbilitanos - Santángel y Sánchez - demostraron que una pequeña judería en Aragón podía dar al mundo figuras capaces de cambiar el destino de la humanidad.
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona