Escuchar "Capítulo: 20 – Los Arama: Filósofos de Sefarad, El último rabino de Calatayud"
Síntesis del Episodio
Capítulo: 20 – Los Arama: Filósofos de Sefarad
El último rabino de Calatayud
El linaje Arama, y en especial Isaac Arama, representa el esplendor del pensamiento judío en la Calatayud del siglo XV. Autor de la célebre Akedat Yitzhak, su obra fue faro de sabiduría en tiempos de crisis.
Este capítulo nos traslada al interior de un estudio rabínico, donde los manuscritos dialogaban con la tradición filosófica y la voz de la razón buscaba respuestas al dolor del exilio. Los Arama fueron maestros que unieron fe y filosofía, manteniendo encendida la llama del saber en los años más oscuros de Sefarad.
ISAAC ARAMA
El Último Rabino de la Gran Sinagoga
Descubre la vida extraordinaria de Rabbi Açach Arama, el último gran rabino de Calatayud y una de las figuras más influyentes del judaísmo español del siglo XV.
En este monográfico especial de "Voces de Sefarad", narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí, el de Bilbilis, conocemos la fascinante biografía de Isaac ben Moses Arama, el sabio que llegó a Calatayud como último rabino de la gran sinagoga en los años previos a la expulsión. A través de testimonios contemporáneos y documentos de época, exploramos la vida de este extraordinario pensador que combinó la sabiduría talmúdica con la filosofía aristotélica.
Descubriremos sus obras magistrales "Hazut Kashah" (Visión Dura) y "Akedat Yitzchak" (El Sacrificio de Isaac), esta última considerada una de las cumbres de la filosofía judía medieval. Conoceremos los testimonios de Anthonica, que lo describía como "hombre de gran saber", y de sus propios hijos, que recordaban sus enseñanzas sobre la importancia del estudio y la fe.
El episodio nos lleva desde su llegada a Calatayud hasta su exilio en Nápoles tras la expulsión de 1492, donde murió en 1494 dejando un legado intelectual que influiría en pensadores como Isaac Abrabanel. Una historia emotiva sobre sabiduría, fe y resistencia intelectual en tiempos de crisis, que muestra cómo un hombre puede iluminar las tinieblas de su época a través del conocimiento y la enseñanza.
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona
#VocesDeSefarad #IsaacArama #RabinoCalatayud #Akedat Yitzchak #HazutKashah #FilosofíaJudía #JuderíaCalatayud #ÚltimoRabino #GranSinagoga #PensamientoJudío #SabioJudío #ExpulsiónJudíos #ExilioNápoles #LegadoIntelectual #IsaacAbarbanel #TalmudFilosofía #AristotélicaJudía #SigloXV #PatrimonioJudío #HistoriaAragon #CulturaJudía #MemoriaHistórica #TradiciónRabínica #EnseñanzaJudía #ResistenciaIntelectual #SabiduríaJudía #LegadoSefardí #PodcastHistórico #MonográficoEspecial #JavierBona
El último rabino de Calatayud
El linaje Arama, y en especial Isaac Arama, representa el esplendor del pensamiento judío en la Calatayud del siglo XV. Autor de la célebre Akedat Yitzhak, su obra fue faro de sabiduría en tiempos de crisis.
Este capítulo nos traslada al interior de un estudio rabínico, donde los manuscritos dialogaban con la tradición filosófica y la voz de la razón buscaba respuestas al dolor del exilio. Los Arama fueron maestros que unieron fe y filosofía, manteniendo encendida la llama del saber en los años más oscuros de Sefarad.
ISAAC ARAMA
El Último Rabino de la Gran Sinagoga
Descubre la vida extraordinaria de Rabbi Açach Arama, el último gran rabino de Calatayud y una de las figuras más influyentes del judaísmo español del siglo XV.
En este monográfico especial de "Voces de Sefarad", narrado por Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí, el de Bilbilis, conocemos la fascinante biografía de Isaac ben Moses Arama, el sabio que llegó a Calatayud como último rabino de la gran sinagoga en los años previos a la expulsión. A través de testimonios contemporáneos y documentos de época, exploramos la vida de este extraordinario pensador que combinó la sabiduría talmúdica con la filosofía aristotélica.
Descubriremos sus obras magistrales "Hazut Kashah" (Visión Dura) y "Akedat Yitzchak" (El Sacrificio de Isaac), esta última considerada una de las cumbres de la filosofía judía medieval. Conoceremos los testimonios de Anthonica, que lo describía como "hombre de gran saber", y de sus propios hijos, que recordaban sus enseñanzas sobre la importancia del estudio y la fe.
El episodio nos lleva desde su llegada a Calatayud hasta su exilio en Nápoles tras la expulsión de 1492, donde murió en 1494 dejando un legado intelectual que influiría en pensadores como Isaac Abrabanel. Una historia emotiva sobre sabiduría, fe y resistencia intelectual en tiempos de crisis, que muestra cómo un hombre puede iluminar las tinieblas de su época a través del conocimiento y la enseñanza.
Narrador: Rabí Yehudá ben Shlomó Albilbilí
Dirección y Producción: Javier Bona
#VocesDeSefarad #IsaacArama #RabinoCalatayud #Akedat Yitzchak #HazutKashah #FilosofíaJudía #JuderíaCalatayud #ÚltimoRabino #GranSinagoga #PensamientoJudío #SabioJudío #ExpulsiónJudíos #ExilioNápoles #LegadoIntelectual #IsaacAbarbanel #TalmudFilosofía #AristotélicaJudía #SigloXV #PatrimonioJudío #HistoriaAragon #CulturaJudía #MemoriaHistórica #TradiciónRabínica #EnseñanzaJudía #ResistenciaIntelectual #SabiduríaJudía #LegadoSefardí #PodcastHistórico #MonográficoEspecial #JavierBona