Escuchar "Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz"
Síntesis del Episodio
El 23 de agosto de 2013, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social. ⛹🏽♀️
En este episodio del podcast Deporte UNAM reflexionamos sobre la influencia de la cultura física y el deporte en la construcción de una sociedad con valores y cultura de paz.
La doctora Leticia Ventura Soriano, doctora en pedagogía por la UNAM, nos explica qué es la cultura de paz y su rol en el deporte, mientras que los maestros Jaime Moreno Agraz, coordinador del Centro de Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) y Otto Becerril García, académico del Centro de Estudios del Deporte de la misma DGDU, nos subrayan la importancia del deporte en la promoción de los derechos humanos y en el desarrollo social de las naciones. 🏋🏽
Por su parte, la profesora Claudia Becerril Rivera, entrenadora de atletismo y participante en el Grupo de Intervención Psicológica de la Dirección general del Deporte Universitario nos dice los valores que se aprenden los estudiantes deportistas y cómo este aprendizaje puede generar un cambio positivo en la sociedad. 🏃🏽♂️
Y tú, ¿Habías pensado que el deporte puede promover el desarrollo y la paz?, dinos lo que piensas en las redes de Deporte UNAM y consulta toda la oferta académica y deportiva que te ofrece nuestra universidad en deporte.unam.mx 🐱
Síguenos en nuestras redes:
https://www.facebook.com/DeporteUNAM1
https://www.instagram.com/deporteunam/
https://www.youtube.com/DeporteUNAMDGDU
https://www.tiktok.com/@deporteunam
En este episodio del podcast Deporte UNAM reflexionamos sobre la influencia de la cultura física y el deporte en la construcción de una sociedad con valores y cultura de paz.
La doctora Leticia Ventura Soriano, doctora en pedagogía por la UNAM, nos explica qué es la cultura de paz y su rol en el deporte, mientras que los maestros Jaime Moreno Agraz, coordinador del Centro de Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) y Otto Becerril García, académico del Centro de Estudios del Deporte de la misma DGDU, nos subrayan la importancia del deporte en la promoción de los derechos humanos y en el desarrollo social de las naciones. 🏋🏽
Por su parte, la profesora Claudia Becerril Rivera, entrenadora de atletismo y participante en el Grupo de Intervención Psicológica de la Dirección general del Deporte Universitario nos dice los valores que se aprenden los estudiantes deportistas y cómo este aprendizaje puede generar un cambio positivo en la sociedad. 🏃🏽♂️
Y tú, ¿Habías pensado que el deporte puede promover el desarrollo y la paz?, dinos lo que piensas en las redes de Deporte UNAM y consulta toda la oferta académica y deportiva que te ofrece nuestra universidad en deporte.unam.mx 🐱
Síguenos en nuestras redes:
https://www.facebook.com/DeporteUNAM1
https://www.instagram.com/deporteunam/
https://www.youtube.com/DeporteUNAMDGDU
https://www.tiktok.com/@deporteunam
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.