Escuchar "Diplomacia y cooperación deportiva: reputación, desarrollo y paz"
Síntesis del Episodio
🏟️ A lo largo de la historia, las competencias deportivas han permitido a las naciones tender puentes de entendimiento, intercambio y mutua convivencia.Consciente de esa trascendencia, la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) de la UNAM, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, publicó el libro Diplomacia y cooperación deportiva: reputación, desarrollo y paz. En este episodio del Podcast Deporte UNAM exploramos, a través del testimonio de algunos de sus autores, cómo el fenómeno deportivo se ha consolidado como una herramienta de diplomacia, inclusión social y colaboración internacional.🏀 El Dr. Erik del Ángel Landeros, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, nos platica sobre el concepto de diplomacia deportiva y analiza la perspectiva futura de este rubro en México.🏐 Por su parte, la maestra Edith Yazmín Montés Incin, consultora en la Dirección General de Diplomacia Deportiva, nos habla de los beneficios que la diplomacia deportiva puede traer a las naciones.🎾 El Dr. Carlos Pulleiro Méndez, investigador asociado en la Universidad de Tongji, analiza cómo la diplomacia deportiva impacta en la cultura física y el deporte universitario, que también pueden ser instrumentos de paz;🐾 El licenciado Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, destacó la relación del deporte y la cultura física con el desarrollo y la paz.🎙 Si la emisión del Podcast Deporte UNAM resultó de tu agrado, te invitamos a que te suscribas, lo compartas, dejes tus comentarios y lo califiques para que llegue a más personas.📲 Síguenos en nuestras redes:https://www.facebook.com/DeporteUNAM1https://www.instagram.com/deporteunam/https://www.youtube.com/DeporteUNAMDGDUhttps://www.tiktok.com/@deporteunam
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.